Nacional

INS revela cuál es el marchamo más caro y el más barato para 2026

El INS dio a conocer las marcas de vehículos con los marchamos más caro y más barato del 2026. Las cifras sorprenden porque no corresponden a modelos nuevos

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de Seguros (INS) reveló cuál marca de vehículo tiene el marchamo más caro y el más barato para 2026. Las cifras son sorprendentes porque ninguno son modelos nuevos de dichas marcas.

La marca de carro que tendrá que pagar un alto monto del marchamo para 2026 es el Ferrari, modelo 2018.

El dueño de este vehículo tendrá que pagar un total de 7.192.439,00 colones.

Por otra parte, la marca de automóvil que tiene el marchamo más barato es el Mitsubishi, modelo 1989.

Gasolina, marchamo, vehículos
El INS reveló que un modelo de la marca Ferrari tiene el marchamo más caro para 2026. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La persona que tenga este tipo de marca y modelo deberá pagar solamente 73.706,00 colones.

Además, el INS también reveló que el vehículo más antiguo que pagará el marchamo de 2026 es un Houdson Super Six, modelo 1919, por un monto de 74.726,00 colones.

Las autoridades informaron este lunes 3 de noviembre que hay un total de 1.943.587 marchamos que los conductores deben cancelar para que puedan tener el derecho de circulación para el próximo año.

En comparación al marchamo de 2025, hubo un incremento del 3%, es decir, 58.522 marchamos. Esto significa que la cantidad de vehículos aumentó durante este año.

El INS espera recaudar cerca de 335 mil millones de colones con la cancelación de todos los marchamos correspondientes para 2026.

Con lo recaudado en el marchamo, se distribuirá el dinero a diferentes instituciones como el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), el Consejo de Transporte Público (CTP) y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), así como a estacionómetros, el pago de timbres, IVA y otros, las infracciones de tránsito.

Sticker del marchamo 2026 ya se puede colocar. Tránsito aclara cómo usarlo correctamente y evitar multas.
Los conductores pueden pagar el marchamo de 2026 a partir de este lunes 3 de noviembre y pegar el sticker en sus vehículos. (Cortesía MOPT /Cortesía MOPT)

El marchamo también incluye el pago del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) y del Impuesto a la Propiedad de Vehículos.

Por otra parte, el INS señaló que el SOA se invierte en las víctimas de accidentes de tránsito, por ejemplo, la atención médica, el pago de incapacidades, rehabilitación, implementos ortopédicos, indemnizaciones a familiares de fallecidos, entre otros.

El monto de su marchamo lo puede ver a través de este enlace, con el número de placa de su vehículo: https://marchamo.ins-cr.com/.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.