Una diputada tiene un plan para tratar de revivir el proyecto de ley de jornadas 4x3.
Se trata de la diputada Daniela Rojas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), proponente de la iniciativa.
Ella anunció que en los próximos días presentaría una nueva moción para tratar de tramitar el proyecto mediante la vía rápida.
Si la presenta este miércoles, ese día los jefes de fracción la podrían discutir en la reunión que tendrán, para ver qué día la podrían votar.
LEA MÁS: Conozca la bruja más joven de Costa Rica: “Desde chiquitita veo muertos, hablo con ellos”
La diputada Pilar Cisneros, quien apoya y defiende el proyecto a capa y espada porque el gobierno está muy interesado en que se apruebe, espera que esta vez sí logren aprobar la moción.
“Espero que esta vez el resultado sea diferente, espero que podamos convencer a esos siete diputados que nos faltan para tener los 38 votos”.
El lunes pasado en el plenario legislativo se votó una moción que pretendía precisamente tramitar la iniciativa por vía rápida, ya que es un hecho que si se hace por vía ordinaria tardaría demasiado tiempo, incluso Cisneros dijo que si no se aprobaba la vía rápida para el proyecto, era lo mismo que matarlo.
LEA MÁS: Esto dice el reglamento de Salud por la bulla tarde, ¡no solo a Alajuelense le afecta!
Ruda negociación en busca de votos
Ese día la moción se votó varias veces porque se presentaron varias mociones de revisión, pero en ninguna de las votaciones se alcanzaron los 38 votos necesarios para la aprobación, ya que 19 votaron en contra y siete no estaban presentes al momento de emitir el voto.
Ahora dependerá de Rojas y los legisladores oficialistas negociar para ver si logran convencer a más diputados de votar por la aprobación de vía rápida.
Es probable que los primeros que traten de convencer sean los que no estuvieron presente en la votación: los liberacionistas Danny Vargas, Kattia Rivera y Sonia Rojas; la socialcristiana Vanessa Castro, Yonder Salas de Nueva República, Ariel Robles del Frente Amplio y la independiente María Marta Padilla.
LEA MÁS: ¡Tiene que ver en cuánto está el acumulado!
La iniciativa de jornadas excepcionales, más conocida como jornadas 4x3, busca establecer, por ley, las jornadas laborales diurnas de 12 horas durante cuatro días por semana, con tres días libres, así como jornadas nocturnas de 12 horas, durante tres días, pero con cuatro días libres. El proyecto ha generado muchas opiniones encontradas, ya que tiene muchos opositores.
Aunque el gobierno y el sector empresarial defiende la iniciativa, muchas otras personas y organizaciones están en contra porque dicen que afectará la calidad de vida de los trabajadores, trabajarían más sin que les paguen las horas extras, tendrán que sacrificar tiempo en familia, su salud se vería afectada, entre otras desventajas.
Incluso defienden que en otros países se han dado importantes avances en materia laboral para reducir las horas labores y aquí en Costa Rica más bien se quieren aumentar.