Este lunes 19 de mayo será un día crucial para el polémico proyecto de ley de jornadas 4x3.
En el plenario legislativo se votará una moción sobre esa iniciativa firmada por los diputados oficialistas: Pilar Cisneros, Ada Acuña, Alexander Barrantes, Paola Nájera, Daniel Vargas y Jorge Rojas. También la firmaron Pablo Sibaja, de Nueva República, así como María Marta Carballo y Daniela Rojas, de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
La moción pretende darle vía rápida al proyecto, ya que es una prioridad para el Gobierno.
El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, dará a conocer la moción en la sesión y tendrá que votarse ese mismo día.
LEA MÁS: Jornada 4x3 fue una maravilla en otros países... ¡pero con muchas menos horas a la semana!
¿Qué es lo que pretende la vía rápida para ese proyecto de ley?
La moción para que la iniciativa se tramite por la vía rápida es de orden y establece que el proyecto se tramite en el plenario de forma prioritaria, con un marco establecido, con límites en el uso de la palabra y también de presentación de mociones.
También señala que, si en una determinada cantidad de sesiones del plenario no se han discutido todas las mociones, se aplicaría la guillotina para seguir con el proceso, no se usaría más la palabra y se agilizaría la votación de las mociones de fondo restantes.
Pero bueno, para que se apruebe esa moción tienen que ponerse de acuerdo al menos 38 diputados y votarla a favor, algo que a veces cuesta mucho en el plenario legislativo.
Pilar Cisneros, jefe de fracción del oficialismo, es una de las principales defensoras de este proyecto de ley.
“Estamos llegando al tiempo límite en que las empresas tienen que decidir si se vienen, se quedan en Costa Rica o se van. Las empresas dicen que hay una fecha determinada y si no hay certeza jurídica con respecto a la posibilidad de trabajar las 24 horas del día, agarran sus cosas y se van para México, Panamá o República Dominicana”, dijo la legisladora.
LEA MÁS: Exembajador hizo picadillo el proyecto de jornadas 4x3 que tanto defiende Rodrigo Chaves
Álvaro Ramos no quiere que se haga por procedimiento abreviado
La iniciativa de jornadas excepcionales, más conocida como jornadas 4x3, busca establecer, por ley, las jornadas laborales diurnas de 12 horas durante cuatro días por semana, con tres días libres, así como jornadas nocturnas de 12 horas, durante tres días, pero con cuatro días libres. El proyecto ha generado muchas opiniones encontradas, ya que tiene muchos opositores.
Álvaro Ramos, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, dijo este sábado que desde su campaña le plantearon a la fracción liberacionista votar en contra de la vía rápida al proyecto de jornadas 4×3.
Según su punto de vista, el proyecto puede seguir avanzando en la Asamblea Legislativa, pero no a través de una vía rápida, que impediría hacer las modificaciones al texto para atender necesidades de los trabajadores y de las empresas. Prefiere que siga la vía ordinaria, la cual se puede extender por mucho tiempo.
Ya en la presente administración los diputados habían aprobado un proyecto de ley similar, sin embargo, fue declarado inconstitucional por un error de procedimiento que se dio en el Congreso.