Nacional

Juicio de La Trocha se volvió a atrasar por el abogado de Rodrigo Chaves, vea ahora por qué

Juicio por La Trocha se retrasa una vez más y se pone cuesta arriba

EscucharEscuchar

El juicio por La Trocha pegó una vez más contra pared y se puso cuesta arriba, luego de que el abogado de varios de los imputados y defensor personal del presidente Rodrigo Chaves, José Miguel Villalobos, no se presentó por segunda vez consecutiva.

El juicio por La Trocha lleva 13 años de espera. Fotografía: Carlos Hernández.

Villalobos funge como abogado defensor en dos casos: el juicio por La Trocha y el juicio por el Caso Fénix, donde defiende a siete sospechosos de narcotráfico, incluida la supuesta cabecilla, un hombre de apellidos Segura Ángulo.

Esto ha hecho que sus horarios choquen y no se pueda avanzar con el caso por La Trocha, dando la posibilidad de que se atrase por hasta 2 años.

Para refrescarles la memoria, se suponía que este juicio comenzaba el pasado lunes 7 de abril, a partir de las cuatro de la tarde y hasta las 8 de la noche. No obstante, como Villalobos no llegó, se tomó la decisión de moverlo para este martes 8 de abril, en el mismo horario.

Eso sí, el juzgado le amarró el mecate a Villalobos y le dio 24 horas para justificar su ausencia. En caso de no hacerlo, los investigados tienen dos opciones: escoger a otro abogado y, la segunda, sería acogerse a un defensor público.

Ante su ausencia, el abogado le presentó a los jueces un documento, del cual este medio tiene copia, en el que explica sus razones.

“Desde el 1 de abril dirigí un escrito al Tribunal manifestando mi rotunda oposición a participar como defensor en audiencias desde las 16:00 y hasta las 20:00 horas, por estimar que se violenta el derecho de defensa técnica y material y el debido proceso, por las razones allí indicadas”, se lee.

José Miguel Villalobos se ha negado, en varias ocasiones, a acudir al juicio por La Trocha por choque de horarios. Foto: Archivo. (Jose Cordero)

Incluso, aprovechó para lanzar un dardo a los jueces.

“No se trata de que este Tribunal deba adaptar su agenda a la mía, pues no es un capricho de mi parte ni un deseo de dedicarme al ocio, al deporte o a otras actividades que incluso podrían tener efectos de alta productividad.

“No es mi agenda la que choca con este Tribunal, es la agenda del Tribunal Especializado en Delincuencia Organizada y sus órganos judiciales, quienes deben ponerse de acuerdo para realizar los debates”, sentenció.

“Acudir a la solución simplona de obligar a la defensa técnica a asistir siete horas en la mañana y un juicio de cuatro horas en la tarde-noche es, evidentemente, una clara intención de desbaratar dicha defensa técnica y hacerla inoperativa para mis representados”, argumenta.

Hay que recordar que, según reveló la jueza Cinthya Ramírez, todo estaba armado de tal forma, para que Villalobos se desocupara a partir de las 3 de la tarde del juicio Fénix, lo que le daría tiempo suficiente para participar del juicio de La Trocha.

Esto no cayó nadie bien en Villalobos, quien se lo hizo saber a los jueces y hasta calificó el cambio de ser un chiste.

“Si se tratara de colocar a todas las partes y al Tribunal en una situación de equidad, lo propio sería fijarle a los fiscales a cargo la obligación de cumplir su jornada ordinaria y continuar a partir de las 4:00 p.m. con esta causa, al igual que los funcionarios de la Procuraduría, Contraloría y los propios jueces”, dijo.

Juicio de “La Trocha”
José Miguel Villalobos dejó plantados a todo el mundo que forma parte del juicio por La Trocha. Fotografía: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca/Marvin Caravaca)

“Pero aparentar que se respeta el derecho de defensa, alegando que ahora yo tengo media hora adicional para trasladarme de un Circuito a otro, es caricaturizar el sagrado derecho de defensa.

Por si fuera poco, amenazó con acudir a la Sala IV, para resolver el asunto.

“Sostengo la posición ya expuesta y no prestaré mi nombre, ni arriesgaré mi prestigio, ni colocaré a mis representados en una posición de sumisión ante órdenes injustas y perniciosas.

“Acudiré ante semejante atropello a las instancias constitucionales correspondientes, para corregir este entuerto y enderezar un proceso que algunos, por espurias razones, parecen querer que nazca, crezca y muera torcido”, concluyó.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.