“Cuando ya estaban cerca de Jerusalén, al aproximarse a los pueblos de Betfagé y Betania, en el Monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: ‘Vayan a la aldea que está enfrente, y al entrar en ella encontrarán un burro atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo.
La burrita Chepita volvió, ya pensionada, y triunfó en la procesión del centro de San José. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
“‘Y si alguien les pregunta por qué lo hacen, díganle que el Señor lo necesita y que en seguida lo devolverá'. Fueron, pues, y encontraron el burro atado en la calle, junto a una puerta, y lo desataron”, dice la Biblia en Marcos, capítulo 11, versículos del 1 al 4.
Algo parecido sucedió este Domingo de Ramos en las celebraciones católicas del inicio de la Semana Santa en el centro de San José. Allí nos encontramos todavía amarradita a la burrita Chepita, quien se había pensionado en el 2021.
Ok, sí, aquí Chepita como que se complicó un poquito subiendo las gradas de la catedral, pero rapidito agarró segundo aire. Ella triunfó. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
Nos llamó la atención ver a tan importante burrita que por años dijo presente en las celebraciones religiosas de Semana Santa en San José y hasta en Cartago.
Vean a Chepita entrando con su gran amigo al lomo, la imagen de Jesús del Triunfo. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
Preguntamos y, sin poder decir nombres, nos explicaron que es que pidieron un burrito de última hora y el hijo de Chepita, Pepe, que se había dejado del bretecito de la mamá, ya lo habían confirmado en Cartago.
Monseñor Quirós presidió las celebraciones en el centro de San José. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
Cumplidora
Chepita ya se las sabe de todas, todas, en las procesiones, sobre todo en la del Triunfo que es cuando se representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este año, esa procesión inició en las afueras de la iglesia de La Soledad y terminó dentro de la catedral, para darle inicio a la misa de 10 de la mañana.
San José se llenó de fe y devoción este Domingo de Ramos en el inicio de la Semana Santa. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
Chepita, como siempre fue, cumplió como las grandes, tuvo un regreso triunfal cargando la imagen del Jesús del Triunfo y se comportó perfecto con los pastores que la acompañaron, quienes eran todos del grupo Matrimonios en Victoria de diferentes partes del país.
La verdad, les decimos que teníamos un poquitico de miedo porque como ya Chepita está grandecita, la subida de las gradas en la catedral josefina no era algo fácil y si bien ella siempre subió puras tejas, no se puede uno olvidar que los años pesan.
Eypriel Bermúdez, vecinita de 4 años de Desamparados, luce preciosa su trajecito de pastorcita que le hizo la abuelita paterna. (Albert Marín/Domingo de Ramos en San José.)
Comenzó subiendo esas gradas pura vida, a medio camino como que se le fue complicado y en un momento dijimos: ‘Ya está, se cayó con todo y el Jesús’, pero como buena pensionada, respondió como las grandes, usó su fuerza extra y se enderezó. No se cayó, fue apenas un susto. ¡Chepita cumplió un año más!
En este inicio de Semana Santa, las actividades del Domingo de Ramos fueron dirigidas por monseñor José Rafael Quirós, arzobispo josefino, quien en la homilía de la misa tras la procesión dijo: “La entrada de Jesús a Jerusalén no es un mero recuerdo sino que es un llamado que debemos sentir nosotros, en la profundidad de nuestro corazón, para que en verdad llegue el Señor a cada corazón, a nuestro país, para decirnos que él es el camino de la paz, de la felicidad plena, él es la respuesta a todas las aspiraciones humanas”.
Monseñor Garita a la cabeza de la procesión en Ciudad Quesada. (Cortesía/Cortesía Diócesis de Ciudad Quesada)
Además, monseñor recordó que Jesús no entró solo a Jerusalén sino que lo hizo con sus apóstoles y muchos de los que había sanado, incluso niños. “Cuánto debemos nosotros hoy, y siempre, preocuparnos por atender y despejar de toda oscuridad y abrir caminos para que la niñez de nuestro país reciba lo que se merece en orden a el testimonio de nuestra vida, en orden, también, en lo que es necesario para toda persona. Por ello, cuánta necesidad de una educación y formación en la fe es derecho”, agregó.
Pequeñita feliz
Durante la procesión josefina pudimos ver que, con tremenda alegría, una pequeñita de cuatro años disfrutaba con su palma bendita en la mano.
Los sancarleños acudieron puntuales a la cita de la procesión del Triunfo. (Diócesis de Ciudad Quesada/Diócesis de Ciudad Quesada)
Nos acercamos para conocerla y la abuela paterna, doña María Teresa Ruiz, nos contó que la niña se llama Eypriel Bermúdez y tiene 4 añitos.
“Desde anoche está feliz esperando para participar en esta procesión. Le encanta el traje de pastorcita que le hizo la abuela paterna. Le quedó perfecto y lo disfruta mucho.
“Estaba tan contenta que se levantó a las 5 de la mañana y pidió que rapidito nos fuéramos a la procesión. Es muy lindo ver la alegría de los niños por las cosas de Dios”, comentó la abuelita.
El Jesús de Ciudad Quesada no fue una imagen, fue un muchacho de la comunidad. (Cortesía/Cortesía Diócesis de Ciudad Quesada)
¿Cómo nos preparamos?
El obispo de Ciudad Quesada, monseñor José Manuel Garita, durante la misa en la catedral sancarleña, preguntó: “¿Cómo nos estamos preparando para vivir estos días santos? ¿Qué esperamos y qué expectativas tenemos de estos días únicos y santos en el año?
Monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de Tilarán-Liberia, liderando la procesión en su diócesis. (Cortesía/Cortesía Marcela Cantero)
Sobre la procesión del Triunfo, monseñor Garita dijo: “La entrada de Jesús en Jerusalén, montado en un burro, nos recuerda que la verdadera grandeza no se está en el poder o la riqueza, sino en la humildad y el servicio, en la capacidad de dar la vida”, mencionó.
Monseñor Salazar luciendo un sombrero bien guanacasteco en la procesión del triunfo. (Cortesía/Cortesía Marcela Cantero)
“Hoy alzamos nuestras palmas no solo para aclamar al Siervo-Rey que viene, sino también para comprometernos a ser instrumentos de paz y esperanza en medio del mundo que tanto lo necesita. Que esta Semana Santa sea un tiempo transformador para todos nosotros”, añadió.
A reventar y llena de música y celebración, estuvo la parroquia de Alajuelita. (Cortesía/Cortesía)
Entrega Total
Monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de la diócesis de Tilarán-Liberia, reconoce que “al comenzar la Semana Santa, nos adelantamos en el misterio insondable de la obediencia redentora de Cristo, una obediencia que, no es mera sumisión externa, sino una entrega radical del ser a la voluntad amorosa del Padre. En esta entrega total, donde la libertad humana se une al querer divino, descubrimos el corazón mismo de nuestra redención.
En Tejarcillos de Alajuelita los vecinos salieron a las calles para recibir su bendición. (Cortesía/Cortesía)
“En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, esta Semana Santa se convierte en una invitación viva a caminar en la esperanza que brota de la cruz, a dejarnos transformar por la obediencia del Hijo, y a abrirnos al futuro con la certeza de que, en Cristo, toda noche es preludio de resurrección.
La basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago realizó su procesión del Triunfo. (Tomada de Facebook/Tomada del Facebook de la Basílica)
“Así, la esperanza no es ilusión, sino el fruto maduro de una fe que, como la de Jesús, confía incluso en medio del abandono y la muerte”.
La comunidad que asiste a la basílica de la Negrita en Cartago, acompañó la procesión. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Monseñor Javier Román, obispo de Limón, nos aconsejó: “Abramos nuestro corazón en estos días sagrados y acojamos la salvación que Dios nos ofrece. Participemos en familia de los misterios de nuestra fe”.
En la catedral de Cartago también se realizó la procesión por las calles y barrios cercanos. (Tomada de Facebook/Tomada de Facebook) Como es tradición, los cartagos se tiraron a la calle en el inicio de la Semana Mayor. (Tomada de Facebook/Tomada de Facebook) Celebración del Domingo de Ramos en la Catedral de Cartago (Tomada de Facebook/Tomada de Facebook) Alajuela participó de la procesión del Triunfo, con monseñor Bartolomé Buigues, obispo alajuelense, a la cabeza. (Captura de pantalla/Captura de pantalla) Alajuela participó de la procesión del Triunfo, con monseñor Bartolomé Buigues, obispo alajuelense, a la cabeza. (Captura de pantalla/Captura de pantalla) Alajuela participó de la procesión del Triunfo, con monseñor Bartolomé Buigues, obispo alajuelense, a la cabeza. (Captura de pantalla/Captura de pantalla) La parroquia de Santa Bárbara de Heredia participó en la procesión del Triunfo este Domingo de Ramos (Captura de pantalla/Captura de pantalla de la transmisión de la parroquia de Santa Bárbara de Heredia) La parroquia de Santa Bárbara de Heredia participó en la procesión del Triunfo este Domingo de Ramos (Captura de pantalla/Captura de pantalla de la transmisión de la parroquia de Santa Bárbara de Heredia) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) 13/04/2025 Agua Caliente de Cartago, Cartago. La Ciudad de los Niños, institución de bien social que alberga a 475 jóvenes en vulnerabilidad social de entre 12 y 22 años, celebró con procesión y misa el Domingo de Ramos. Esta comunidad estudiantil es dirigida por sacerdotes agustinos recoletos y, por ello, la formación espiritual es católica.
La Ciudad de los Niños tiene cerca de 60 años de brindar un espacio de formación educativa, técnica, espiritual y de formación de valores. En esta ocasión se reunieron para recordar cuando Jesús llegó a Jerusalén y fue recibido con alegría por la gente, que agitaba ramos de palma en su camino.
Además de los estudiantes y personal administrativo, participaron vecinos de la comunidad y familiares de los muchachos que se forman en la institución.
Destacó, además, la participación de la tropa de los soldados romanos que encabazó el desfile quienes llegaron desde San Diego de La Unión. Los apótoles si fueron representados por estudiantes de la institución. Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.