Nacional

¿Le bajaron las placas en Semana Santa? Esta es la fecha exacta para poder recuperarlas

Trámite para recuperar las placas incluye el pago del acarreo del vehículo decomisado y la custodia

EscucharEscuchar

Si va a salir de paseo esta Semana Santa, no haga loco con su carro que si las autoridades lo pescan y le bajan las placas, va a tener que mantener el chuzo parqueado en casita hasta nuevo aviso.

La recuperación de placas o vehículos decomisados en días anteriores solo puede gestionarse con cita previa en el portal www.csv.go.cr. . Fotografía: Cortesía Cosevi.
COSEVI anunció a partir de cuándo se pueden recuperar las placas decomisadas. Fotografía: Cortesía Cosevi.

Y es que, según dejó clarito el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), a lo largo de toda la Semana Santa van a estar de vacaciones y mantendrán cerradas sus oficinas.

Eso quiere decir que para recuperar sus placas tendrá que esperarse hasta el próximo lunes 21 de abril a las 7 a. m., cuando se reabran las instalaciones.

Ahora, eso no quiere decir que no pueda dejar un poco avanzado el proceso.

Si bien no hay modo de que recupere los aluminios antes del 21, lo que sí puede hacer es ir pidiendo su cita de devolución a través del sitio web de Cosevi.

Eso sí, tome en cuenta que de todas formas el espacio se le va a asignar hasta después de Semana Santa y nada garantiza que se lo den para el mismo lunes 21.

A eso tienen que sumarle que sí o sí tiene que pagar cualquier multa o infracción que tenga pendiente, antes de poder hacer el trámite.

Además, el MOPT tiene un cobro extra de acarreo del vehículo decomisado y la custodia, estos montos se cobran de la siguiente manera:

Por el acarreo del carro son ¢7.417,94 por los primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro extra.

Mientras que, por la custodia, se cobran ¢3.522,13 por día.

Recuperar sus placas puede ser un dolor de cabeza, así que no se exponga. Foto: Archivo. (Twitter de Marcelo Solano)

Estos montos los puede cancelar en cualquier sede del Banco de Costa Rica o BAC.

Una vez que haya pedido la cita y cancelado todos los pagos pendientes, puede acercarse a la sede del MOPT que le quede más cerca y, el día de la cita, solicita la orden de devolución del carro.

Ahora, existe otra opción y es hacer la gestión para que le devuelvan las placas a través de Correos de Costa Rica. En este caso, también lo gestiona a través del sitio web de Cosevi, pero sólo lo puede hacer el dueño registral del carrito.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.