Nacional

MEP tiene los días contados para responder por qué decidió eliminar las guías de sexualidad

MEP deberá dar una explicación sobre la polémica decisión de eliminar las guías de sexualidad

EscucharEscuchar

El Ministerio de Educación Pública tendrá que dar la cara y responder por qué se tomó la decisión de eliminar las guías de sexualidad.

Hay que recordar que, a mediados del pasado mes de enero, estas guías generaron una enorme controversia cuando, a días de comenzar el ciclo lectivo 2025, el Ministerio anunció, de la noche a la mañana, que había eliminado el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral.

Una pizarra con diferentes palabras sobre apego. Un logo de la Unesco
El Programa de Afectividad y Sexualidad del MEP generó muchísima controversia tras su eliminación. Foto: Archivo. (Archivo/Composición fotográfica hecha en Canva)

La idea de estas guías, que se impartieron entre el 2012 y el 2024, era ayudar a los adolescentes a navegar en el mar de dudas que puede generar la sexualidad, así como ayudar a reducir las cifras de embarazos adolescentes, la lucha contra el abuso sexual y la violencia hacia las mujeres.

En su momento, el presidente Rodrigo Chaves, así como la ahora exministra de Educación, Anna Katharina Müller, aseguraron que esta decisión se tomó porque se estaba imponiendo la ideología de género y se les hablaba de juguetes sexuales y pornografía.

No obstante, ahora, la Sala IV le ordenó a Leonardo Sánchez, actual ministro de Educación, así como a Yanixia Díaz, directora de Gestión del Talento Humano del MEP, a responder a la Asociación Ciudadana Acceder, cuáles fueron las razones por las cuales decidieron eliminar este programa.

Como contexto, desde el 24 de enero, vía correo, esta Asociación le pidió al MEP aclarar las razones detrás de esta decisión; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

En su momento, Janekeith Durán, representante de la asociación, aseguró que ese silencio demostraba que el MEP tomó la decisión sin ningún tipo de sustento técnico para respaldarla.

Por esa razón, los magistrados metieron el hombro y aceptaron un recurso de amparo en el que fueron muy claros al dictaminar que el ministerio incumplió el plazo establecido para responder.

Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública
Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública, tiene los días contados para responder por qué se eliminaron las guías de sexualidad. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Ahora, el MEP tiene un máximo de 10 días para responder a las dudas de la asociación y aclarar por qué eliminó estas guías.

Es importante resaltar que, desde que se eliminaron, el MEP aseguró al medio La Nación que, en un tiempo máximo de un mes, estarían impartiendo los nuevos programas que iban a sustituir a estas guías.

No obstante, la institución se echó para atrás y ahora dijeron que sería a partir del pasado 21 de abril, aunque, no se tiene claro si, realmente, comenzaron a impartir el nuevo programa.

Este recurso de amparo que resolvió la Sala IV no es el único que se ha presentado contra la decisión.

Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio, y otro ciudadano más, también presentaron recursos de amparo que aún no se han resuelto.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.