Una mujer pidió una licencia de comaternidad cuando su esposa iba a dar a luz, pero en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se la negaron, por eso tomó una medida drástica.
La afectada, cuyo nombre no fue dado a conocer, presentó un recurso de amparo para solicitar que se le aprobara la licencia, porque considera que es su derecho.
LEA MÁS: Doctora habló sin pelos en la lengua de las cosas de terror que se viven en el hospital de Cartago
En el recurso explicó que el 10 de octubre de 2023 se casó y meses después su esposa quedó embarazada. También detalla que el 18 de noviembre de 2024, cuando su pareja tenía 24 semanas de embarazo, solicitó una licencia por comaternidad ante la Comisión Local Evaluadora de Incapacidades del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.
LEA MÁS: Esto cobran bancos nacionales y privados por tener menos de 25 mil colones en su cuenta
“Después de varias consultas entre dependencias de la CCSS, el 25 de febrero de 2025 se le notificó el memorial... mediante el cual se le comunicó que no es viable otorgarle alguna licencia en relación con el escenario planteado”, dice el recurso.
Al recibir esa respuesta, la mujer decidió acudir a los magistrados para solicitar de nuevo la licencia por comaternidad. El recurso de amparo fue presentado el 26 de febrero del 2025. La esposa de la denunciante dio a luz el 3 de marzo pasado.
“Se declara con lugar el recurso. Se les ordena a Tania Jiménez Umaña y Eli Chaves Segura, por su orden, directora general a. i. y coordinador de la Comisión Local Evaluadora de Licencias e Incapacidades, ambos del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, o a quienes en su lugar ocupen esos cargos, que dispongan todas las medidas necesarias y coordinen lo pertinente dentro del ámbito de sus competencias respectivas, a fin de que, de manera inmediata, se conceda a la tutelada una licencia equivalente a la brindada a los padres biológicos ante el nacimiento de un hijo”, detalla la sentencia de la Sala Constitucional.