Es probable que usted haya visto en alguna ocasión a un perrito en silla de ruedas.
Esos aparatos se han vuelto populares porque cada vez más personas ven a los peluditos como miembros de la familia y, en un intento por darles una segunda oportunidad de vida, encontraron en esos aparatos una gran ayuda.
LEA MÁS: Esto es todo lo que debe saber sobre la mortal enfermedad “distemper para gatos”
Para saber más de este importante tema, conversamos con la veterinaria Michelle Saravia, de Fisiovet, y ella nos contó un montón de cosas superinteresantes.
Lo primero que nos dejó claro es que el uso de estas sillas debe ser recomendado por un veterinario, la decisión de que una mascota use una de estas no depende del dueño, porque tienen riesgos.
LEA MÁS: Tica ha perdido la prueba de manejo tres veces y, ¡las razones son insólitas!
“Normalmente, se usan cuando hubo algún traumatismo espinal, o sea un problema de la médula espinal, ya sea por una hernia de disco o por una fractura”, dijo la veterinaria.
Ella dijo que antes de que un perro use una silla de ruedas deben agotarse todas las demás alternativas, como terapias físicas, ya que los peluditos son muy bandidos y si ellos tienen la probabilidad de recuperar el movimiento de las patitas esforzándose con ejercicios y se les pone una silla, ya no van a querer esforzarse porque saben que con ella pueden caminar.
Ahora bien, una vez que un veterinario define que un perrito debe usar silla de ruedas, es importante que se elija una que se adapte a las necesidades específicas y el tamaño del animal. Las ruedas deben quedar a una altura específica y las correas no deben apretar demasiado el abdomen para no causar lesiones.
LEA MÁS: Vecinos intentan evitar destrucción de playa Panamá por el proyecto turístico Bahía Papagayo
¿Se usan todo el día?
Un detalle muy importante que mencionó Michelle, es que esas sillitas no se usan todo el día, solo por ratos.
“Los perros pueden usar las sillas una media hora en la mañana, media hora en la tarde y otra media hora en la noche, es meramente como para que ellos puedan distraerse un poco y moverse, pero no se utiliza igual que en las personas. ¿Por qué? Porque las manitas se les cansan, las manitas se les colapsan y entonces empiezan a adoptar posturas que no son buenas para la columna", explicó.
La veterinaria dijo que hay sillas de ruedas para las patas traseras y también para las delanteras. Además, estas también las pueden usar los gatos.
También recomendó ponerles unas medias, botas o algún tipo de protección en las patas, cuando se usa la silla, para que no se maltraten.
LEA MÁS: Chef profesional cambió de clientes, ahora le cocina a perros
En cuanto a los precios, hay de varios tipos, cada quien se ajusta a sus posibilidades.
“Aquí en el país hay distintos lugares donde se pueden conseguir, las hechas aquí van como desde los 120 mil colones en adelante. Las que nosotros vendemos, las traemos de Estados Unidos, son de una marca que se llama Walkin’ Pets, son de muy buena calidad, andan como los 220 mil colones, pero ya es como comprarle un BMW al perro, duran un montón de años”, manifestó.
LEA MÁS: ¿Qué es distemper? La mortal enfermedad que, aparentemente, se propaga entre los perros ticos
¿Por qué no se usan con amputaciones?
Un dato importante que mencionó la especialista es que si al perrito le amputan una pata, no se recomienda el uso de una silla porque ellos se pueden adaptar a caminar con tres patas y ponerle una silla de ruedas más bien le puede afectar por el peso que tendría que cargar, entre otras cosas.
Michelle dice que antes las personas no se encariñaban tanto con los perros, los tenían en el patio y hasta ahí. Cuando les pasaba un accidente que los dejaba paralizados, los llevaban al veterinario y el mismo especialista les decía que lo mejor era dormirlo, pero por dicha eso cambió.
LEA MÁS: Costa Rica no será más un refugio para ticos involucrados al narcotráfico y el terrorismo
“Ahora las personas ven las mascotas como sus hijos y cuando les pasa algo buscan la manera de sacar adelante a los perritos.
“Ya nos dimos cuenta de que perfectamente un perro puede vivir con silla de ruedas, ya no lo ponen a dormir. El perro puede ser completamente feliz en una silla de ruedas.
“Hay personas a las que les da lástima verlos usando una, pero en realidad no se debe sentir lástima porque esos perros son felices, chineados, amados. Cuando uno ve un perro en silla de ruedas se sabe que vive con una familia que le dedica mucho tiempo y atenciones”.
La especialista detalló que cualquier perro puede usar una silla de ruedas, pero es más común ver a uno pequeño, porque cuando un perro grande sufre un accidente que lo deja paralizado, todo es mucho más complicado.
“Cualquiera puede usar silla de ruedas, pero tener un perro grande paralizado es superincómodo, con más facilidad se puede ulcerar, con más facilidad puede tener problemas”, detalló.