Nacional

Pin del jaguar ya le comenzó a salir caro a exministra de la presidencia Laura Fernández

Abren investigación preliminar contra Laura Fernández

EscucharEscuchar
Presidente Chávez anuncia renuncia y sustitución de 5 ministros del gabinete.
Pin de la ley jaguar le podría salir muy caro a exministra de la presidencia Laura Fernández. (Albert Marín/Renuncia de 5 ministros del gabinete.)

Laura Fernández, exministra de la presidencia, podría pagar muy caro el haber utilizado el famoso pin de jaguar cuando aún era ministra de la Presidencia.

Este martes, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) remitió a la Inspección Electoral dos denuncias por posible beligerancia política.

Una de ellas fue presentada por los ciudadanos Óscar Aguilar Bulgarelli, Óscar Castillo Rojas, Erick Sojo Marín, Marco Castillo Rojas, y Rocío Ramírez Varela, y la otra por Antonio Ortega, diputado del partido Frente Amplio, ambas contra Laura Fernández Delgado.

“Ambas denuncias refieren a la conferencia de prensa del 30 de enero en la que se anunció, entre otras, la renuncia de la señora Fernández. La formulada por el Diputado Ortega acusa el uso de un pin y las manifestaciones de la entonces Ministra alusivas al símbolo del jaguar. La del grupo de ciudadanos acusa, además de lo anterior, que ese símbolo es el emblema de un partido político en proceso de inscripción”, indica el comunicado del TSE.

La Inspección Electoral es una instancia interna del TSE y es la encargada de realizar investigaciones y procedimientos sancionatorios, garantizando el debido proceso.

No actúa como órgano decisor, pues esa competencia corresponde en estos casos a los jueces electorales de la Sección Especializada y, frente a recursos contra lo resuelto por estos, del Tribunal Supremo de Elecciones.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.