El tema de quién será el candidato presidencial que daría continuidad al movimiento de Rodrigo Chaves, cómo lo elegirán y con cuál partido luchará por la silla presidencial, es todo un misterio.
El ambiente electoral se está calentando cada vez más en este año electoral y ya varios partidos políticos han anunciado quiénes son sus precandidatos presidenciales y cómo elegirán a su candidato final.
El Partido Liberación Nacional (PLN) tendrá una convención abierta el próximo 6 de abril en la que cualquier tico podrá ir a votar por su aspirante favorito y el que gane quedará de candidato oficial.
El Frente Amplio (FA) también hará una convención, en este caso cerrada, es decir, solo sus afiliados podrán participar, pero ellos no solo permitirán que los miembros del partido escojan el candidato a presidente, también podrán votar por los candidatos a diputados.
LEA MÁS: Marcha contra el fiscal general metió en una bronca a Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros
Las dos agrupaciones defienden que esta es la forma más democrática de elegir a quienes lucharán por los importantes puestos.
En la Teja contactamos a Pilar Cisneros, jefa de fracción del partido oficialista, que es la que más se ha referido al proyecto político del oficialismo, para preguntarle si ellos estarían dispuestos a permitir que sean sus seguidores los que elijan los candidatos a la presidencia y a diputados y la respuesta llamó mucho la atención, ya que se negó a decir algo concreto.
“No hemos elegido partido, por lo tanto, tampoco procedimiento de elección de candidato”, respondió.
También le preguntamos a la legisladora qué piensa de las convenciones que permiten a los ciudadanos elegir a los candidatos.
“Los puede escoger la asamblea general, pero dependerá del reglamento del partido que finalmente se seleccione”, manifestó.
LEA MÁS: Diputados toman decisión que podría incomodar al presidente Rodrigo Chaves
Al preguntarle sobre si piensa que el hacer convenciones para que la gente elija a los candidatos favorece la democracia, se molestó.
“No voy a hablar de supuestos. Ya le dije que hay que esperar a definir la ruta. ¿Ya le preguntaste al PUSC?“, replicó.
Ante la respuesta de Cisneros le dijimos que en La Teja le hemos dado cobertura a todos los partidos políticos sobre los temas electorales, incluso, le dijimos que estamos en un proceso de entrevistas a los precandidatos y candidatos presidenciales ya establecidos.
También le preguntamos a la jefa oficialista si tienen una fecha estimada de cuándo definirán el partido con el que lucharán en las elecciones y si nos podía decir las opciones que están analizando.
“No tenemos fecha. Tampoco tenemos apuro. Prefiero mantener en reserva las opciones”, finalizó.
LEA MÁS: Brutal femicidio de mamá podría cambiar la historia del país
PLN manda mensaje a Pilar Cisneros y a Rodrigo Chaves
Miguel Guillén, secretario del PLN, se refirió a la falta de claridad por parte del oficialismo y les tiró durísimo.
“Ni don Rodrigo Chaves, ni doña Pilar Cisneros, han respetado principios elementales de la democracia costarricense, principios como el de separación de poderes”, dijo Guillén.
“Es muy evidente que el chavismo, representado y encabezado por la señora Cisneros y Rodrigo Chaves, no quieren procesos democráticos para elegir sus candidaturas a las diputaciones en 2026, tampoco harán una convención democrática, su visión política no es ni inclusiva, ni participativa, ni toma en cuenta las opiniones de otros”, agregó.
Guillén dice que lo más probable es que el candidato del oficialismo lo elijan entre dos personas.
“Será un núcleo cerrado quien decida, serán Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros quienes a dedo impongan las diferentes candidaturas. Ellos no creen en el sistema de partidos políticos, tampoco creen en la democracia como forma de decisión”, manifestó.
Jonathan Acuña, diputado y secretario general frenteamplista, también dijo que buscan un proceso transparente.
“En el Frente Amplio nos pusimos como un objetivo darle a las personas afiliadas el poder de elegir a sus representantes. Mientras otros partidos eligen a dedo en procesos opacos, nosotros le damos más herramientas a las personas afiliadas, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y la transparencia”, expresó.
¿Hay negociaciones del oficialismo con el Partido Pueblo Soberano?
Recientemente, aparecieron unas vallas publicitarias del Partido Pueblo Soberano, en las que aparecen fotos del gabinete de Rodrigo Chaves.
Desde hacía tiempo circulaba el rumor de que esa es una de las agrupaciones políticas que podrían estar analizando el oficialismo para usar para las próximas elecciones.
Ante los cuestionamientos, la diputada Cisneros se refirió al tema.
“Ante varias consultas de prensa sobre unas vallas que ha publicado el Partido Pueblo Soberano, yo quiero decir que no hay ninguna decisión tomada sobre cuál partido va a aglutinar al movimiento rodriguista para las elecciones del 2026.
“El hecho de que ellos aprovecharan eso, pues lo deciden unilateralmente, pero no quiere decir que este es banderazo de salida y no quiere decir que hay una definición sobre cuál es el partido que vamos a utilizar”, aseguró la legisladora.