Política

Ahora quienes compren cosas robadas se arrepentirán el resto de su vida

A quienes compren cosas robadas no les alcanzará la vida para arrepentirse de lo que hicieron

EscucharEscuchar

Ahora las personas que compren cosas baratas que les llegan a vender, y que fueron robadas, se arrepentirán el resto de su vida por haber “aprovechado esa oportunidad”.

Los diputados aprobaron en segundo debate un proyecto de ley para aumentar hasta a seis años de cárcel las penas de prisión a lo que se denomina “receptación” de mercancías.

Los tres sujetos fueron detenidos en un parqueo en El Roble de Puntarenas. Foto MSP.
Los que compren cosas robadas tendrán castigos muy fuertes. (MSP)

La iniciativa fue propuesta por la legisladora liberacionista Katherine Moreira, y endurece los castigos contra las personas que reciben, compran u ocultan dinero o bienes robados.

“Estamos a punto de dar un paso importante en el combate del crimen organizado. El proyecto pretende acabar con la epidemia de robos de contenedores y mercancías”, dijo Moreira justo antes de que se aprobara la iniciativa.

La propuesta reforma el artículo 330 del Código Penal, con la intención de agravar las penas de prisión.

“Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años y con veinte a sesenta días multa, al que adquiriere, recibiere y ocultare dinero, cosas o bienes provenientes de un delito en el que no participó, o interviniere en su adquisición, recepción u ocultación”, dice el proyecto.

Katherine Moreira PLN
Katherine Moreira, diputada del PLN, fue quien propuso la ley que se aprobó. (Archivo)

“Será reprimido con prisión de tres a cinco años, cuando las conductas descritas en el párrafo anterior recaigan sobre las cosas referidas en el inciso 6) del artículo 209”, agrega.

En ese inciso se habla del hurto agravado y se refiere a cosas “de valor científico, artístico, cultural, de seguridad o religioso, cuando por el lugar en que se encuentren estén destinadas al servicio, a la utilidad o a la reverencia de un número indeterminado de personas, o librados a la confianza pública”.

Además, con este cambio se impondrían penas de entre 4 y hasta 6 años de cárcel cuando la receptación “recaiga sobre cosas o bienes cuyo valor sea mayor a los cinco salarios base”.

“Se aplicará la respectiva medida de seguridad, cuando el autor hiciere de la receptación una práctica que implique profesionalidad”, detalla el proyecto.

Mejor no compre cosas robadas porque le podría echar a perder la vida. (Cortesía OIJ)

Moreira mencionó la problemática del robo de contenedores que se da en el país, cuyas mercancías luego son vendidas por los delincuentes. A raíz de esto es que las penas pueden alcanzar hasta los 6 años y ahora sí, ir a prisión.

“Se han robado miles de contenedores con productos farmacéuticos, alimentos, materias primas, que han generado mucha afectación al comercio”, explicó la legisladora.

El proyecto permite ahora clasificar el delito como grave, permitiendo técnicas especiales de investigación como intervenciones telefónicas, agentes encubiertos y demás.

Según datos del OIJ y la Cámara de Transportistas entregados por la diputada Moreira, 70 de cada 100 robos de carga son solicitados por receptadores y las pérdidas superan los 2.500 millones de colones anuales.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.