Política

¿Apoyarían los diputados quitarle la inmunidad a Rodrigo Chaves? esto dijeron sobre el tema

Estos dicen los diputados sobre quitarle la inmunidad a Rodrigo Chaves por acusación en su contra

EscucharEscuchar

Existe la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia envíe a la Asamblea Legislativa el expediente de la acusación contra el presidente Rodrigo Chaves, para que los diputados analicen si le quitan o no la inmunidad.

Pero, ¿votarían los legisladores a favor de levantarle la inmunidad al presidente Chaves?

Esta imagen muestra al presidente Rodrigo Chaves en una conferencia.
Rodrigo Chaves podría perder su inmunidad. (Alonso Tenorio)

La Teja hizo un sondeo entre las fracciones legislativas para ver cómo está el asunto y esto fue lo que encontramos.

Los diputados del Frente Amplio fueron los primeros en levantar la mano y decir que están dispuestos a votar a favor de quitarle la inmunidad al mandatario, según informó el jefe de fracción, Antonio Ortega.

Por parte del Partido Liberal Progresista, el legislador Luis Diego Vargas dijo que ellos esperarían que Chaves renuncie a la inmunidad y, en caso de que no fuera así, también estarían dispuestos a votar para levantarle el fuero a la fuerza.

En el caso del Partido Liberación Nacional (PLN), el jefe de fracción, Óscar Izquierdo, también dijo que están dispuestos a votar a favor de levantar la inmunidad.

07/04/2025, San José, Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General Carlo Díaz da declaraciones después de la demanda contra el presidente de la república Rodrigo Chávez, por el delito de Concusión.
Carlo Díaz ya presentó la acusación ante los magistrados. (José Cordero)

“Estamos de acuerdo en cumplir con los procedimientos legales correspondientes, si es necesario levantar la inmunidad, pues tendremos que hacerlo”, dijo el legislador.

En cuanto al partido Nueva República, el diputado José Pablo Sibaja, dijo que lo correcto sería que el presidente renunciara a ella y que, en caso de que no sea así y llegue el tema al Congreso, ellos analizarían la situación para tomar una decisión sobre los votos.

La diputada María Marta Carballo, jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), dijo que no sabe si ella y sus compañeros votarían a favor o en contra, y que se llega a dar la situación tendrían que analizar qué hacer.

También le consultamos a la jefa oficialista, Pilar Cisneros, quien dijo que la posibilidad le parece ridícula, y niega que Chaves tenga que ver con la adjudicación del contrato pagado con plata del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Plenario de la Asamblea Legislativa traslado de especialistas
Los diputados necesitarían 38 votos a favor para levantar la inmunidad. (Aarón Sequeira)

Según detalló el Ministerio Público, la acusación contra ambos es por el presunto delito de concusión. El tema está relacionado con los $405.800 otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que fueron usados por Casa Presidencial para contratar servicios de comunicación.

Al parecer, parte de esa plata ($32.000, es decir, ¢16.349.120) habría sido usada para favorecer a Federico Cruz, amigo de Rodrigo Chaves, para dar el enganche de una casa.

Ya el fiscal general, Carlo Díaz, presentó la acusación ante la Corte Suprema de Justicia para que la revisen. Si los magistrados valoran que es lo suficientemente fuerte para ir a juicio, la enviarían a la Asamblea Legislativa para que se analice el levantamiento de la inmunidad, para ello necesitan al menos de 38 votos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.