Este lunes arrancó una discusión histórica en la Asamblea Legislativa que podría cambiar para siempre las condiciones de los trabajadores en el país.
En una inusual sesión del plenario legislativo, que arrancó a las 9 a. m., se empezaron a discutir las mociones presentadas al proyecto de jornadas 4x3.
LEA MÁS: Lo que va a pasar en la Asamblea Legislativa con las jornadas 4x3 es algo pocas veces visto
Rodrigo Arias, presidente del Congreso, había dicho hace unos días que se esperaba que se recibieran unas 1.000 mociones, pero no, al final se recibieron 2.564.
A esa cifra hay que sumarle las 2.564 mociones de revisión que hay por cada una, lo que quiere decir que al final se votarán 5.128.
LEA MÁS: Defensoría reveló algo sobre los policías penitenciarios que le para el pelo a cualquiera
La mayoría de esas mociones fueron presentadas por los diputados del Partido Frente Amplio que están en contra de la iniciativa y ya habían anunciado que darían guerra con el tema.
Algunos diputados de Liberación Nacional también presentaron mociones a la iniciativa.
El primer legislador en defender mociones fue Jonathan Acuña, del Frente Amplio y habló sin pelos en la lengua al criticar a los diputados oficialistas, que apoyan el proyecto, así como las demás fracciones que están a favor de las jornadas 4x3, que son Nueva República, el Liberal Progresista, el Partido Unidad Sociales Cristiana y la mayoría de legisladores liberacionistas.
“Saludo a todos los trabajadores en este país que seguramente estarán, muchos de ellos, atentos a esta discusión... Espero que sean conscientes de que han dedicado todos los esfuerzos de este plenario a un retroceso en materia de derechos laborales, que se tragará la agenda del plenario por aproximadamente tres meses y medio.
LEA MÁS: Si tiene que ir a San José en carro en estos días, esta información le interesa
“Pero vean cómo arranca esta discusión... (la primera moción) lo único que pretendía era modificar la palabra ‘podrán’ por ‘deberán’, allí donde se indica que sería obligatorio que se facilite el servicio de cuido de los hijos de los trabajadores en jornadas de 12 horas, para que fuera eso obligatorio y la votaron en contra. La mayoría en este plenario decidió que no diga ‘deberán’ donde se obligaría a los patronos a brindar facilidades para el cuido de los hijos de esos trabajadores que se verían expuestas a estas jornadas extenuantes”, dijo el legislador.
No a vacaciones extra para las jornadas 4x3
Acuña asegura que los cambios que propone el proyecto de ley son peligrosos e injustos para los trabajadores.
“La siguiente moción, la número dos, vean qué curioso, lo que pretendía era que se agregaran unas vacaciones profilácticas de 15 días adicionales a las vacaciones ordinarias, para el caso de estas personas que se vean expuestas a las jornadas de 12 horas, y la votaron en contra. Está curioso, ¿verdad? Gente trabajadora de este país, cualquier cosa que sea un avance para sus derechos, vean ustedes, las votan en contra.
LEA MÁS: Oficial que canta “Policía, Policía” carga un gran dolor por golpe que recibió hace tres meses
“Entonces, ¿para quién será este proyecto? ¿A solicitud de quién? Si por la víspera se saca el día, cualquier cosa que vaya a implicar un avance en derechos para esas personas trabajadoras, las van a votar en contra", manifestó el diputado.
El proyecto de jornadas 4x3, busca establecer, por ley, las jornadas laborales diurnas de 12 horas durante cuatro días por semana, con tres días libres, así como jornadas nocturnas de 12 horas, durante tres días, pero con cuatro días libres.
El proyecto ha generado muchas opiniones encontradas, ya que tiene muchos opositores, sobre todo los que luchan por los derechos laborales, aseguran que, mientras en otros países avanzan para bajar las jornadas laborales, en Costa Rica se retrocede en materia laboral al intentar extenderlas.