El politólogo Claudio Alpízar tomó una decisión que no le hará nada de gracia al presidente Rodrigo Chaves.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó este miércoles que dio curso, como amparo electoral, a una denuncia presentada por Alpízar el 25 de marzo pasado.
LEA MÁS: Álvaro Ramos reveló su estrategia para derrotar al “fantasma del chavismo”
La denuncia se analiza en la Sección Especializada del TSE, y tiene que ver con la presunta comisión del delito de beligerancia política.
“Dado que la gestión señala actos y manifestaciones del presidente de la República que, a juicio de Alpizar Otoya, afectan principios constitucionales como el de equidad en la contienda y el de imparcialidad de las autoridades gubernamentales frente a los procesos electorales y que invoca presuntas violaciones a derechos constitucionales de carácter político-electoral, el TSE decidió darle curso como amparo electoral.
LEA MÁS: Esto dijo Álvaro Ramos porque acusación contra Rodrigo Chaves cayera un día después de su victoria
“La admisión como amparo electoral implica dar audiencia a la autoridad recurrida para que en los tres días siguientes a la comunicación de la resolución se refiera, bajo juramento, a los hechos expuestos, los cuales se asumirán como ciertos en caso de no contestarse en tiempo ese requerimiento de información”, informó el TSE.
Además, el Tribunal dispuso, como medida cautelar, apercibir al señor Chaves Robles de que se abstenga de realizar manifestaciones o actos que puedan poner en riesgo las “garantías efectivas de (…) imparcialidad por parte de las autoridades gubernativas”.
“Puntualmente, tiene vedado utilizar recursos públicos -de cualquier naturaleza- para incidir en la libre determinación de los votantes, por lo cual tendrá prohibido -hasta que no se resuelva esta gestión de amparo electoral- realizar cualquier manifestación o conducta (activa u omisiva) que pueda beneficiar o afectar a cualquiera de los partidos, candidaturas, precandidaturas, tendencias o movimiento político que aspire a contender por cargos de representación en los comicios de 2026.
“La inobservancia de esa orden precautoria dispuesta por las magistradas y magistrados electorales en su condición de jueces de la República, constituye el delito de desobediencia previsto en el Código Penal”, aseguró el TSE.
Este miércoles el presidente Chaves habló del tema en conferencia de prensa y luego de mandarle un filazo a la presidenta del Tribunal, Eugenia Zamora, al decir que pareciera no tener la neutralidad necesaria para ejercer su cargo, manifestó que él tiene bien clara la advertencia del Tribunal, porque conoce la ley.