La discusión del proyecto de ley de jornadas 4x3, que se mantiene en la Asamblea Legislativa, causa reacciones encontradas en un montón de sectores de la población.
Este jueves se pronunció contra la iniciativa el Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica y dio argumentos fuertes sobre su postura.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante una iniciativa que, lejos de promover la inclusión, acentúa las barreras que enfrentamos. Las jornadas de trabajo que superan las ocho horas diarias representan un riesgo inminente para la salud física y mental de toda la población.
“Diversos estudios a nivel mundial han demostrado, de manera reiterada, el impacto negativo de las jornadas extenuantes en la salud y en la vida familiar y social de todas las personas trabajadoras.
“Como personas en situación de discapacidad, hace apenas dos décadas logramos el reconocimiento de nuestro derecho al trabajo. Sin embargo, aún luchamos por el pleno respeto de nuestro derecho a la inclusión laboral en condiciones dignas, accesibles y con ajustes razonables. El desempleo sigue siendo el desafío histórico más apremiante y desgastante para nuestro movimiento en Costa Rica y en el mundo”, informó la organización.
Menos oportunidades laborales
Para esta población, el aprobar jornadas laborales de hasta 12 horas diarias aumenta la brecha que enfrenta.
“Actualmente, casi el 70% de las 676 mil personas adultas con discapacidad en Costa Rica se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza básica o vulnerabilidad económica. Lamentablemente, solo alrededor del 38% tiene una ocupación, ya sea en condiciones de informalidad, autoempleo o empleo asalariado.
“Las cláusulas normativas que prohíben exigir jornadas de hasta 12 horas a personas con discapacidad no nos favorecen en absoluto, por el contrario, aumentan la posibilidad de que no seamos contratadas.
“En cualquier escenario, las jornadas laborales que, con el respaldo de la ley, superen la jornada máxima de ocho horas, nos dejan en una profunda desventaja frente al resto de la población que, aun con implicaciones desfavorables, podría responder a las demandas de las jornadas 4/3″, informó el movimiento.
Las personas con discapacidad aseguran que este proyecto de ley no solo las impacta negativamente a ellas, sino también a sus familias.
“A las madres que asisten a sus hijos adultos con discapacidad al finalizar su jornada laboral. A las madres de niños en situación de discapacidad que deben brindar cuidados dedicados, especializados y permanentes al finalizar su jornada. A quienes asisten o cuidan a personas adultas mayores en situación de discapacidad o dependencia en su hogar.
“También afecta a trabajadores con responsabilidades familiares de asistencia o cuidados, ya que se verán desplazadas por quienes sí puedan permanecer en el trabajo hasta por 12 horas”, agrega.
El movimiento dice que las familias que sean expulsadas del mundo laboral se verán obligadas a recurrir a la asistencia social y a la caridad, lo que agudizará la ya difícil realidad social de las personas en situación de discapacidad.
“Exhortamos a la Asamblea Legislativa a reconsiderar esta iniciativa y a priorizar un marco legal que garantice la plena inclusión y el respeto de los derechos laborales de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de discapacidad y sus familias”.
Este jueves los diputados continuaron analizando el proyecto de jornadas 4x3 durante la sesión de la mañana, pero avanzaron poco por constantes rompimientos de cuórum y por la solicitud de recesos. Luego, en la tarde el gobierno volvió a retirar el proyecto de la agenda legislativa para que discutieran los créditos que le urgen al Poder Ejecutivo.
A partir de este jueves los diputados salieron de vacaciones y regresarán a trabajar el lunes 21 de julio.
Jornadas 4x3
El duro golpe del Colegio de Psicólogos contra las jornadas 4x3: “No representan un avance, sino un retroceso”
Colegio de Trabajadores Sociales despedazó el proyecto de jornadas 4x3 con estos argumentos
(Video) Sofía Guillén les dio por donde más les duele a diputados del PLN
Economista despedazó argumento de Pilar Cisneros de que “altos salarios” de los ticos afectan el país
Jornada 4x3 fue una maravilla en otros países... ¡pero con muchas menos horas a la semana!