Política

Gobierno premió con puestazo a hombre de confianza que tiene varios procesos en su contra

Micitt anunció al nuevo subdirector nacional de Ciberseguridad

EscucharEscuchar

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) nombró a Esteban Aguilar Vargas como el nuevo subdirector nacional de Ciberseguridad.

Esteban Aguilar, fiscal jefe de la Unidad de Cibrercrimen del Ministerio Público
Esteban Aguilar se convirtió en el nuevo subdirector nacional de Ciberseguridad. Foto: Captura de pantalla. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

Aguilar es el hermano de Gabriel Aguilar, jefe de despacho del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Sumado a eso, Esteban ha dado mucho de qué hablar, luego de haber criticado abiertamente al fiscal general, Carlo Díaz, al punto de que lo acusó de presunto acoso laboral.

Incluso, formó parte de la marcha contra el fiscal, llegando a subirse a una tarima para referirse a Díaz, lo que le ganó una investigación por parte de la Inspección Judicial.

Además de este proceso, Aguilar tiene otros cinco expedientes abiertos en la inspección, así como una causa penal por presunta violencia doméstica.

El fiscal de Cibercrimen, Esteban Aguilar junto a su hermano Gabriel Aguilar, quien es jefe de despacho del presidente, durante marcha chavista.
Esteban Aguilar formó parte de la marcha contra el fiscal general, Carlo Díaz, junto a su hermano Gabriel Aguilar. Foto: Archivo. (Yirén Altamirano Bolaños/Yirén Altamirano Bolaños)

Cuatro de esos cinco expedientes fueron abiertos este año.

En ellos se le acusa de diversas cosas, por ejemplo, aparentes incorrecciones en el ejercicio del cargo, la posible violacióm a la prohibición de divulgar información clasificada y faltas de respeto hacia sus superiores.

Según dio a conocer el Micitt, Agular tiene 13 años de experienca como fiscal, cinco de ellos como fiscal jefe de la Unidad de Cibercrimen.

“Ha sido calificado por autoridades nacionales y organismos internacionales como uno de los abogados expertos más capacitados de América Latina en materia de Ciberseguridad y ciberdelincuencia”, aseguró el ministerio.

Además, cuenta con experiencia en derecho informático, evidencia digital, trazabilidad de criptoactivos, cibercrimen, ciberseguridad e investigación y procesamiento de delitos informáticos.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.