Política

Jorge Rodríguez, ministro de Cultura, fue acusado de algo gravísimo por un partido político

Jorge Rodríguez y Rodrigo Chaves ahora comparten denuncias por el mismo tema

EscucharEscuchar

Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y Juventud, fue acusado de algo gravísimo por la bancada del partido Frente Amplio, específicamente, por el diputado Antonio Ortega.

El frenteamplista presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por supuesta beligerancia política.

Jorge Rodríguez, ministro de Cultura, fue denunciado por Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio.
Jorge Rodríguez, ministro de Cultura, fue denunciado por Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio por beligerancia política. (Archivo/Archivo)

En la denuncia se explica que, en apariencia, Rodríguez mandó a mover bienes públicos que le pertenecen al Archivo Nacional y al Teatro Melico Salazar, para utilizarlos durante la marcha pro-Chaves, que se llevó a cabo el 5 de mayo, en la Plaza de la Democracia.

“Específicamente, se usó, en beneficio de este acto electoral, una pantalla, un equipo de sonido, equipo de streaming, toldos y se dispuso de funcionarios del Ministerio de Cultura en horas laborales”, explicó Ortega.

La idea del diputado es que con esta denuncia, el TSE se ponga detrás del asunto e investigue y, potencialmente sancione al ministro, si se logra demostrar que fue él quien ordenó mover esos activos.

Ministro de Cultura Jorge Rodríguez, durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa.c
08/10/2024 Ministro de Cultura Jorge Rodríguez, se presentó en la asamblea Legislativa. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

En Costa Rica, según la ley, si un funcionario es declarado culpable de beligerancia política, automáticamente se le destituye e inhabilita para ejercer cargos públicos por un período no menor de dos años.

La segunda parte de la denuncia, más allá de la beligerancia, es para exponer los llamados “partidos taxi” y responsabilizarlos.

Rendición de cuentas, Rodrigo Chaves
Durante el acto de rendición de cuentas, seguidores del presidente Chaves se renuieron fuera de la Asamblea Legislativa para apoyarlo. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Según el diputado, que hayan varios partidos que se identifican como “chavistas”, no exime al Gobierno de su responsabilidad de mantenerse al margen de actividades con fines electorales.

“No se vale ocultarse en una supuesta opacidad de los partidos taxis para no hacerse responsable, sobre todo porque en ese acto abiertamente se hizo proselitismo, independientemente de que exista o no un partido político”.

Le decimos respetuosamente a los magistrados que no se vale que este Gobierno se valga de la opacidad y de partidos taxis para burlar el Código Electoral”, denunció.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.