Luis Amador, exministro de Transportes, y actual candidato presidencial del Partido Integración Nacional (PIN), reveló datos sobre una investigación que lleva a cabo la Fiscalía y que involucra al presidente Rodrigo Chaves.
Amador compareció este jueves en la comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa y habló sobre la cesión del contrato de ampliación de la obra vial Barranca - Limonal a la empresa mexicana Tradeco.
Esa empresa arrastra una serie de cuestionamientos en su país, algunos vinculados al narcotráfico, y Amador aseguró bajo juramento que él le dijo al presidente Chaves varias veces que contratar esa empresa era peligroso, pero el mandatario no le hizo caso.
El exministro contó a los legisladores que a finales del 2022 él y Chaves se reunieron con tres empresas, en ocasiones distintas, para presentarles el proyecto, entre ellas Tradeco, y al final solo esta se mantuvo interesada.
Amador dice que Chaves lo presionó
Amador sostiene que él le explicó a Chaves, en reiteradas ocasiones, que debía seguirse un procedimiento establecido por la ley, el cual indicaba que debía enviar la documentación de Tradeco al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que se hiciera una evaluación y se determinara si se le cedía la obra, pero el presidente le habría dicho que no la enviara; aun así, él lo habría hecho.
Amador también dijo que durante unos seis meses habría sufrido fuertes presiones por parte de Chaves.
“Era un seguimiento constante, llamadas constantes para ver en dónde estaba, si ya habían presentado la documentación. En su momento, cuando ya la documentación se va al banco, si este había respondido.
LEA MÁS: Monseñor José Rafael Quirós responde al presidente Rodrigo Chaves por declaraciones en su contra
“Llamadas telefónicas que él hacía constantemente; salíamos de Consejo de Gobierno y pasábamos a su despacho porque nos llamaba para que le informáramos cómo estaba esta situación con respecto a Tradeco... La presión fue de unos seis meses", reveló.
Amador señaló, incluso, que un día se reunieron en Casa Presidencial representantes del BID y Tradeco, y que cuando el banco dijo que, según el análisis que había hecho a la empresa mexicana, no le alcanzaba para hacerse cargo de la obra, Chaves se habría puesto en pie enojado, y golpeaba la mesa con las manos diciendo que “se tenía que dar”.
El exministro dice que no denunció las supuestas presiones de Chaves en aquel momento, porque al final no se dio la formalización del contrato con Tradeco.
