Política

Mauricio Batalla se hizo el loco y nunca contó que tenía inmundad durante caso por supuesto abuso

Mauricio Batalla se guardó un importante detalle, pero la Fiscalía tampoco hizo por donde revelarlo

EscucharEscuchar

Mauricio Batalla, exministro de Transportes, omitió dar un importantísimo detalle cuando se le llamó a declarar, en noviembre del 2024, como parte de la investigación por el supuesto delito de abuso sexual en su contra.

Mauricio Batalla, ministro de Obras Públicas y Transportes, dijo este 18 de enero que los controladores se comprometieron a no realizar más medidas de presión con vuelos. Fotografia:
Mauricio Batalla se olvidó de decir que era ministro cuando se le llamó a la audiencia preliminar por el caso de supuesto abuso sexual. (Alonso Tenorio)

Según dio a conocer el medio La Nación, la Fiscalía les confirmó que en ningún momento Batalla comentó que tenía inmunidad como parte de sus beneficios por ser ministro.

Las autoridades también fallaron en este caso, ya que ni la Fiscalía Adjunta de Género ni la defensa, informaron de este detallazo.

Y es que, como contexto, todos los jerarcas de los poderes supremos tienen inmunidad. En pocas palabras, para investigarlos, todos procesos en su contra tienen que pasar al Fiscalía General, para que los lleve Carlo Díaz, así como que tienen que ser analizados por la Sala Tercera, para ver si se levanta o no el fuero.

No obstante, en este caso ambas partes omitieron mencionarlo y, por ende, la acusasión no llegó a la Fiscalia General y se mantuvo en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, donde se resolvió por sobreseimiento.

Al final, Batalla pagó ¢3 millones a la empleada de su restaurante, quien lo denunció por supuesto abuso sexual, archivando el caso.

Es importante aclarar que si bien Batalla asumió como ministro hasta marzo del 2024, la Fiscalía ya había solicitado abrir el juicio en su contra por este caso desde julio del 2023.

Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transportes, renunció a su cargo el pasado 31 de enero.
El exministro renunció a su cargo el pasado 31 de enero, en medio de lágrimas y abrazos con el presidente Rodrigo Chaves. (Captura de pantalla /Captura de pantalla)

Entonces, si bien a lo largo de la investigación aún no contaba con inmunidad, para el momento en que se acordó la audiencia preliminar, ya era un ministro hecho y derecho, por ende, contaba con la protección.

Además de esta acusación, la tarde de este jueves 27 de marzo, la Fiscalía confirmó que abrió una niueva investigación contra el exministro por presunto abuso sexual contra dos mujeres.

Ambas figuraron como testigos en el caso de la empleada que puso la primera denuncia.

“La Fiscalía Adjunta de Género confirmó que esta mañana abrió de oficio la causa penal 25-000239-0994, por el presunto delito de abuso sexual en perjuicio de dos mujeres que figuraban como testigos en el caso 22-000681-0994-PE. Tal como se informó ayer, este último se encuentra con una sentencia en firme de sobreseimiento definitivo”, detalló el Ministerio Público.

La Fiscalía informó que el nuevo expediente se mantiene en trámite; sin embargo, por la naturaleza de los presuntos hechos, y para no revictimizar a las ofendidas, no brindarán más información.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.