Política

¡No duró ni una semana! Pilar Cisneros reaccionó así a salida de partido de coalición chavista

Pilar Cisneros anunció una coalición de cinco partidos que apoyaban a Rodrigo Chaves, pero ya uno renunció ¿qué piensa ella sobre eso?

EscucharEscuchar

No ha pasado ni una semana desde que se anunció la coalición de cinco partidos políticos para apoyar el movimiento de Rodrigo Chaves, y ya se empezó a resquebrajar. ¿Qué significa eso?

El sábado pasado, la diputada oficialista, Pilar Cisneros, dijo que el Partido Pueblo Soberano (PPSO) será el vehículo que use el oficialismo para luchar por la presidencia, pero citó otros cuatro partidos que apoyan a Chaves: Partido Libertad y Esperanza; Creemos, Motiva, y el Partido Renacer Democrático.

12 de julio del 2025. Parque Morazán. San José. 09:00 hrs. Anuncio oficial del partido político con el que participará el movimiento de Rodrigo Cháves en las próximas elecciones nacionales en febrero del 2026. En la foto:  Pilar Cisneros anuncia que el partido Pueblo Soberano representará a Rodrigo Cháves en las próximas elecciones. Foto: Albert Marín.
Pilar Cisneros anunció coalición que no duró ni una semana. (Albert Marín)

A pocos días del anuncio, ya uno de esos partidos se bajó del barco, se trata del Partido Esperanza y Libertad. Carlos Palacios, presidente de la agrupación, fue quien dio a conocer la decisión, pero no explicó los motivos por los que la tomaron.

Al consultarle a la diputada oficialista Pilar Cisneros, su opinión sobre que la coalición, que anunciaron con bombos y platillos, durara menos de una semana, le restó importancia al tema, y dijo que el que no quiera formar parte del movimiento se puede ir cuando quiera.

“El que se quiere salir, que se salga, no hay ningún problema”, manifestó la legisladora.

Rodrigo Chaves, presidente de la República, con la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, durante un acto oficial del gobierno en Acosta.
Este golpe podría afectar el chavismo. (Casa Presidencial)

También le preguntamos si el que el movimiento no se haya podido mantener unido ni siquiera una semana podría demostrarle a la gente que no hay liderazgo fuerte o la unidad necesaria para sacar el proyecto adelante.

“Yo siento que esto no afecta el movimiento, estarán con nosotros hasta el final aquellos que quieran luchar por una Costa Rica renovada”, expresó Cisneros.

El politólogo Sergio Araya asegura que esta renuncia refleja debilidades dentro del movimiento chavista.

“Refleja un poco de improvisación, y que no está todo tan acomodado como discursivamente se quiso transmitir.

12 de julio del 2025. Parque Morazán. San José. 09:00 hrs. Anuncio oficial del partido político con el que participará el movimiento de Rodrigo Cháves en las próximas elecciones nacionales en febrero del 2026. En la foto:  Pilar Cisneros anuncia que el partido Pueblo Soberano representará a Rodrigo Cháves en las próximas elecciones. Foto: Albert Marín.
El Partido Esperanza y Libertad renunció a la coalición. (Albert Marín)

“Simbólicamente, sí proyecta que quizá la decisión anunciada el 12 de julio se hizo de una forma un tanto atropellada, sin haber tenido absoluta claridad de que todos los actores involucrados tenían claridad plena de lo que significaba para ellos y para sus propios intereses esa alianza anunciada”.

La Teja llamó y escribió a los números que aparecen en la página de Facebook del Partido Esperanza y Libertad para averiguar los motivos que llevaron a la agrupación a apartarse de la coalición. También enviamos un correo electrónico solicitando esa información; estamos a la espera de la respuesta.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.