Los oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y de la Fuerza Pública tomaron una decisión histórica en un intento por desligarse de los pleitos políticos en los que los han querido involucrar y buscar así el bien del país.
Desde hace un tiempo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y sus constantes ataques contra el Poder Judicial, la Fiscalía y el OIJ han creado una supuesta especie de división y competencia entre los oficiales de la Fuerza Pública, del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), y el OIJ, cuando lo cierto es que esas dos policías son complementarias y las dos son importantísimas para el país.
Este fin de semana las dos policías se unieron y dieron un mensaje al pueblo tico:
“En las calles libramos una batalla diaria contra el crimen, defendiendo a quienes confían en nosotros para proteger su vida, su integridad y su paz. La verdadera guerra no está dentro de nuestras instituciones, no está entre compañeros: está allá afuera, donde la delincuencia amenaza a nuestras comunidades.
LEA MÁS: Costa Rica no será más un refugio para ticos involucrados al narcotráfico y el terrorismo
“Fuerza Pública y OIJ no son rivales, somos hermanos de uniforme. Servimos bajo distintas estructuras, pero compartimos el mismo juramento, el mismo compromiso con Costa Rica y con su gente”, dice el mensaje de los oficiales de los dos cuerpos policiales.
Ellos tienen muy claro que los mensajes de división y de odio no le hacen nada de bien al país.
“La seguridad no se construye con divisiones, se construye con unidad, respeto y colaboración.
“Hoy más que nunca, reafirmamos que trabajamos juntos, hombro a hombro, con un solo objetivo: proteger y servir. Porque cuando el deber llama, no importa el parche que llevemos en el pecho”, agregaron.
LEA MÁS: Obispo de Limón olvidó que conoció al papa León XIV y dos detalles lo hicieron caer en cuenta
Director del OIJ mandó un hachazo a los que dividen
El director del OIJ, Randall Zúñiga, se unió al llamado de unidad entre policías y mandó un hachazo a las personas que intentan dividir.
“Juntos como cuerpos policiales hermanos. Solo en una mente limítrofe o desquiciada se puede pensar en una lucha fratricida (entre compañeros) o rivalidad.
“Costa Rica es mucho más que egos desbordados. Merecemos más como país. Unidos prevaleceremos, divididos caeremos. La seguridad es para todos”, aseguró Zúñiga.
El mensaje de unión fue compartido en la página de Facebook Policías de Costa Rica.
“Desde Policías de Costa Rica, hacemos un llamado urgente y respetuoso a nuestras compañeras y compañeros de todos los cuerpos policiales del país: No alimentemos mensajes de odio o división entre instituciones hermanas.
LEA MÁS: Tenga mucho cuidado porque la inteligencia artificial sufre de “alucinaciones”
“En los últimos días, han circulado publicaciones que atacan a nuestros colegas del OIJ, muchas veces promovidas por personas que actúan por interés propio o incluso son pagadas para sembrar el conflicto entre nosotros. Mientras ellos siembran odio y sacan provecho, nosotros nos enfrentamos entre hermanos. Eso no lo podemos permitir. ¡No caigamos en juegos políticos!“, dice la publicación.
Rodrigo Chaves atizó el fuego entre policías
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, es una de las personas que ha atizado el ambiente entre policías, la última vez lo hizo el miércoles pasado en conferencia de prensa.
El mandatario estaba muy molesto por los operativos dirigidos por el OIJ en el caso Pista Oscura y también habló contra la ley que permitiría a los policías del OIJ pensionarse a los 55 años.
El presidente hasta comparó la cantidad de oficiales que tiene el OIJ con los de la Fuerza Pública.
“Están comprando una policía política en el Congreso, 1.000 oficiales del OIJ porque andan armas. Diay el Gobierno tiene 17.000 que anda armas, no estoy amenazando, estoy diciendo que habría que darle la misma pensión a ellos, aunque los números son interesantes, 17 a 1 también” dijo luego de hablar del veto de la ley para la pensión anticipada de los oficiales del OIJ.
Ante la oposición de Chaves de que los agentes del OIJ se pensionen a los 55 años y los de Fuerza Pública no, consultamos a Casa Presidencial si el Poder Ejecutivo trabaja en algún proyecto de ley para que también los oficiales del MSP se puedan pensionar a los 55 años, pero nos dijeron que no trabajan en ninguna iniciativa de esa naturaleza.