Política

Se viene un gran cambio histórico con el tema de los allanamientos judiciales

En pocos días se aprobará un gran cambio sobre los allanamientos judiciales

EscucharEscuchar

En cuestión de días se dará un cambio histórico con el tema de los temidos allanamientos judiciales, esos en los que llegan los oficiales a botar las puertas de las casas de los supuestos delincuentes.

A partir de ahora, las autoridades judiciales podrán hacer allanamientos a cualquier hora del día o la noche, sin importar si es domingo o feriado.

Allanamiento en Alajuela por transacción de drogas en centro comercial
Ahora los allanamientos se podrán hacer a cualquier hora del día. (Cortesía)

Los diputados aprobaron en primer debate y por unanimidad una reforma al Código Procesal Penal, que elimina la restricción que solo permitía estos operativos entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

La iniciativa fue impulsada por la diputada Montserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional. Ahora solo falta el segundo debate, que se votará el martes 29 de abril, para que se convierta en ley.

Antes, los allanamientos fuera del horario de 6 a. m. a 6 p. m., eran considerados casos “extraordinarios”. Con esta reforma, se podrá hacer en cualquier momento como parte del trabajo normal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público.

El perro se asustó y huyó de los oficiales
Actuamente los allanamientos se hacen entre las 6 a. m. y las 6 p. m. (MSP)

“Estas herramientas son clave para enfrentar la ola de criminalidad y violencia que crece en el país”, dijo la diputada Ruiz.

Ella fue tajante al decir que el crimen no tiene horario.

“Los delincuentes actúan de noche, en la madrugada, en la tarde... ¡sin respetar ninguna franja horaria!”, aseguró.

La diputada independiente Gloria Navas, quien es abogada penalista de profesión, también apoyó la iniciativa.

“Es fundamental facilitar este tipo de gestiones para los allanamientos, más ahora con tantos delitos en las calles”, comentó.

16/10/2024, San José, Asamblea Legislativa, entrevista con la diputada Andrea Alvarez.
Las diputadas Montserrat Ruiz y Gloria Navas dieron argumentos para justiciar el proyecto de ley. (José Cordero)

La nueva redacción del artículo dice que se podrá allanar a cualquier hora si el dueño de la casa lo permite o si se trata de un caso grave y urgente. Eso sí, la situación debe quedar bien justificada en la orden judicial.

Así que ya lo sabe, si anda en malos pasos, ya no puede confiarse del reloj. Ahora el OIJ podrá tocarle o botarle la puerta a cualquier hora.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial*

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.