Política

(Video) Por esto que dijo Pilar Cisneros es que la están criticando a ella y a Rodrigo Chaves

Pilar Cisneros dijo algo muy claro, pero ahora por eso la están criticando a ella y a Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

A Pilar Cisneros la están criticando un montón porque dijo algo bien claro en febrero, pero ahora sus acciones contradicen sus palabras.

También mucha gente le está tirando al presidente Rodrigo Chaves porque hizo algo que contradice sus argumentos de que el Gobierno lucha por la seguridad del país.

Pilar Cisneros vocera chavista
Pilar Cisneros dijo algo sobre los allanamientos 24/7 y ahora mucha gente la está criticando. (Asamblea Legislativa)

Todo está relacionado con el proyecto de ley para hacer allanamientos todos los días de la semana, incluso fines de semana, a cualquier hora del día. Actualmente, los allanamientos se hacen solo de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

El 26 de febrero pasado, la diputada Cisneros dijo solo horas después de que se diera una reunión en la que participaron representantes del Poder Judicial, la Fiscalía, el OIJ y la Asamblea Legislativa, que con reuniones no se resolvían los problemas de seguridad del país, sino que se necesitaban acciones.

Además, señaló muy claro una deficiencia que tiene el sistema judicial.

Rodrigo Chaves desde hace más de un mes anunció que estaría vetando este proyecto sobre el OIJ.
Rodrigo Chaves vetó el proyecto de ley para hacer allanamientos todos los días a cualquier hora. (Rafael Pacheco)

“El presidente Rodrigo Chaves pretende acciones, leyes más fuertes y un cambio de 180 grados para proteger a la víctima y no al delincuente como ocurre ahora. O dígame una cosa, costarricense, ¿usted quiere que sigamos dándole abrazos a quienes nos dan balazos?

“Costa Rica debe ser el único país del mundo donde los allanamientos tienen horario de oficina, costarricenses. Solo se hacen de 6 de la mañana a 6 de la tarde para no violentar la intimidad de los sospechosos. Ojo, ¿y qué es lo que estamos haciendo? Dándole chance a los delincuentes para esconder o trasladar la droga, el dinero o las armas para que cuando caiga la policía no encuentren nada de nada", señaló Cisneros.

Carlo Diaz y Mauricio Boraschi, en allanamientos
Los diputados están analizando que harán con el proyecto de ley. (Rafael Pacheco)

Ese mismo día la diputada Montserrat Ruíz, del Partido Liberación Nacional (PLN) le respondió a la diputada oficialista y le dijo que desde agosto del año pasado ella había presentado un proyecto de ley para precisamente cambiar eso y permitir que se hagan allanamientos todos los días a cualquier hora.

En esa reunión de seguridad se determinó ese proyecto de ley como prioritario y hace unas semanas se aprobó.

Pero, para sorpresa de todos, el presidente Rodrigo Chaves lo vetó, es decir, lo frenó.

Pilar Cisneros dijo algo y ahora sus palabras le juegan en contra

Al preguntarle a Cisneros a qué se debe el cambio de criterio del Ejecutivo, dijo que no había analizado aún el veto.

“No he leído el veto en detalle, pero teníamos una advertencia de varios expertos, entre ellos Fernando Ramírez, del ICD, que dice que hay un problema en la redacción, porque tal cual como se aprobó la ley, en todos los casos hay que justificar los allanamientos y se pueden caer algunos casos si no se justifica un allanamiento, los abogados de los narcos podrían alegar eso”, dijo Cisneros.

Aun así, la diputada sostiene que el OIJ sí debería poder hacer allanamientos 24/7.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.