Nacional

Promo de La Teja: Aleje a los niños de las luces artificiales

Pueden acelerar la muerte de las células de la retina del ojo

EscucharEscuchar


La luz de los dispositivos electrónicos puede ser muy dañina para la salud de los ojos de los niños. Las pantallas de los celulares, las tabletas y los monitores de computadora aceleran la muerte de las células de la retina.

Debemos cuidar a los niños de no pasar muchas horas frente al televisor o a una compu, porque van acumulando desgaste en sus ojos y esto degenera partes vitales de la visión que incluso puede terminar en ceguera.

Los padres deben cuidar cuántas horas pasan sus hijos frente a luces tan fuertes como la del celular o la computadora. Cortesía. (Ópticas Visión)

De acuerdo con estudios científicos, en el año 2020 el 33% de los adolescentes en Latinoamérica tendrán miopía como consecuencia de la utilización inadecuada de los aparatos electrónicos, incluidos los juegos de video.

Pero eso no es todo: un estudio realizado en 1999 por el Medical Center de la Universidad de Pensilvania y el Children’s Hospital de Filadelfia concluye que el uso de luz de noche en las habitaciones de bebés y niños menores de dos años, podría favorecer la aparición de miopía.

Acérquese a cualquier sucursal de Ópticas Visión y hágale un examen de la vista a sus hijos para evitar una complicación. Profesionales totalmente capacitados lo esperan en todo el país para cuidarle la buena salud visual de toda la familia.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.