Nacional

Ruta del Arroz: “El consumidor será presa de especuladores del mercado”

“El señor presidente está congraciándose con un grupo de importadores, algunos de ellos, altos financistas de su campaña”, asegura economista de la UNA

EscucharEscuchar

Ante la presencia de los arroceros en la Sala Constitucional, para solicitar a los magistrados frenar los decretos firmados por el gobierno que buscan reducir el precio del arroz, Leiner Vargas, economista de la Universidad Nacional (UNA) reiteró el respaldo a los productores que protestan afuera de la Sala IV, sobre todo, porque -según él- con esos decretos se daría la destrucción del modelo regulatorio del precio del arroz.

Representantes de diferentes zonas arroceras del país, se dieron cita el 5 de agosto en las afueras de la Sala Constitucional, para presentar coadyuvancias al recurso de amparo interpuesto el pasado 1 de agosto contra el ministerio de Comercio Exterior. En dicho recurso, se cuestiona la disminución de aranceles a la importación de arroz pilado y en granza.
Representantes de diferentes zonas arroceras del país, se dieron cita el 5 de agosto en las afueras de la Sala Constitucional. (Cortesía)

Vargas advirtió que, de confirmarse los decretos de la mal llamada “Ruta del Arroz”, el consumidor será presa fácil de los especuladores del mercado y sobre todo, se corre el peligro de terminar con desabasto de arroz y poner en riesgo la autonomía alimentaria.

“En primera instancia el señor presidente está congraciándose con un grupo de importadores, algunos de ellos, altos financistas de su campaña”.

“En segundo lugar, sin un análisis o estudio claro de las consecuencias para los productores se está creando una situación inédita en el sector arrocero, máxime en aquellas zonas donde no hay riego y existe vulnerabilidad de empleo”, destacó el economista de la UNA.

Representantes de diferentes zonas arroceras del país, se dieron cita el 5 de agosto en las afueras de la Sala Constitucional, para presentar coadyuvancias al recurso de amparo interpuesto el pasado 1 de agosto contra el ministerio de Comercio Exterior. En dicho recurso, se cuestiona la disminución de aranceles a la importación de arroz pilado y en granza.
Los arroceros apoyaron un salacuartazo cuestiona la disminución de aranceles a la importación de arroz pilado y en granza. (Cortesía)

Vargas señaló que se alega una rebaja en el precio del grano, lo que calificó como “un alegrón de burro”, porque probablemente el arroz bajará de precio en algún momento y de forma parcial.

“A mediano plazo, cuando dejemos de producir el arroz que comemos y el aparato industrial para el procesamiento de la granza esté concentrado en dos o tres grandes arroceras y ya no tengamos la posibilidad de procesar el arroz a los pequeños y medianos productores, se pondrá a los consumidores a depender del vaivén del mercado mundial”, asegura el especialista.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

LE RECOMENDAMOS

Sanción de la Fedefútbol a Santos y a Guanacasteca podría meter en un broncón al fútbol tico

Una pifia tremenda cometió la Fedeftubol por que sancionó sin haber reglamentos, lea todo lo que pasó acá
Sanción de la Fedefútbol a Santos y a Guanacasteca podría meter en un broncón al fútbol tico

LuisGa, de Los Ajenos, lleva meses sobrio tras fuerte susto que casi lo lleva a la muerte por cirrosis

LuisGa Loría, cantante de Los Ajenos, estuvo en el podcast de La Teja “Aquí entre nos” donde habló de su alcoholismo.
LuisGa, de Los Ajenos, lleva meses sobrio tras fuerte susto que casi lo lleva a la muerte por cirrosis

¡Desgarrador! Mujer suplicaba por ayuda mientras abrazaba a joven herido de bala

El violento hecho ocurrió a escasos 100 metros de un colegio.
¡Desgarrador! Mujer suplicaba por ayuda mientras abrazaba a joven herido de bala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.