Nacional

Se viene mayo, un mes en el que los perros y gatos corren un gran peligro

Si usted tiene perro o gato, urge que lea esta información para que lo proteja

EscucharEscuchar

Ya estamos en la recta final de abril y mayo, siempre llega con algo curioso, que representa un gran peligro para los perros, gatos y demás mascotas.

Se trata de los abejones que llegan a las casas, sobre todo en las noches.

Estos animalitos, que son inofensivos para las personas, podrían causar un grave daño a las mascotas si estas se los comen. Y es que muchos peluditos, en su inocencia, ven los abejones y corren a comérselos.

Hombre acariciando a un perro y un gato, simbolizando el reconocimiento de los animales como seres sintientes y su protección legal.
Cuide a sus perros y gatos para que no se vayan a comer un abejón. (Shutterstock)

La veterinaria María Antonieta Leandro explicó qué es lo que provoca que un perro se coma uno o varios abejones.

“Lo primero que hay que saber es que los abejones pueden transmitir parásitos, entre ellos el Spirocerca lupi. Este es un gusano que normalmente es transmitido por los escarabajos. Los abejones pueden ocasionar que haya cuadros de parasitosis, pueden provocar trastornos digestivos, ya que tienen una coraza gruesa que cuesta que sea digerida por los perros, esto puede causar irritación en el tracto digestivo y obstrucciones.

“Cuando una mascota se come un abejón, puede presentar vómitos, anorexia, estreñimiento, pérdida de peso y muchas veces tos porque tiene la sensación de que necesita botar algo”, explicó la especialista.

La veterinaria dijo que hay que estar muy vigilantes para que los animalitos no se coman un abejón y hasta dio algunos bolados.

Este animalito podría enfermar a su mascota. (Shutterstock)

“Para que no pase, sería bueno evitar que la mascota salga de la casa en la noche, que es cuando hay más abejones, se pueden mantener las luces apagadas porque estas son las que atraen los abejones, ya que ellos buscan la luz, y también es bueno la desparasitación oportuna de las mascotas.

“Ahora bien, si pese a estos cuidados la mascota se come un abejón y empieza a presentar síntomas, lo primero que hay que hacer es llevarlo a un veterinario para evitar daños serios”, aseguró.

Los abejones, antes de ser escarabajos, pasan por una etapa de larva, lo que sería como un gusanito y se le conoce también como jogoto, duran entre cuatro y seis meses. Después pasan por un periodo de pupa (capullo duro) que puede durar alrededor de dos meses y ya después completan el ciclo convirtiéndose en los abejones que todos conocemos.

En su etapa adulta viven muy poco, en el caso del macho, lo que hace es fertilizar a la hembra luego de eso mueren, por lo que viven unos diez días. La hembra tiene que recibir la fertilización, tiene que incubar los huevos y tiene que ponerlos, entonces ella vive unos 15 días o un poquito más.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.