Si usted tiene una cita o un procedimiento que hacerse en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) este martes 1.° de julio, lo mejor es que se mantenga informado, porque desde las primeras horas del día comenzó un paro de labores.
El paro fue convocado por la Unión Nacional de Empleados de la CCSS y la Seguridad Social (Undeca) y, según esta agrupación, el respaldo de los trabajadores es de entre el 80% y el 90% en todo el país.
LEA MÁS: Esta es la bronca por la que investigan al ministro de Justicia y por la que renunció a su inmunidad
“La jornada de este martes se ha caracterizado por una importante organización de base y, por el respeto al compromiso con la población, se mantiene la atención de servicios de emergencias y la atención a personas internadas, en apego a los principios éticos y solidarios del personal de salud.
“Undeca recopila informes de participación desde múltiples regiones del país y celebra la respuesta de las bases trabajadoras como una señal clara de rechazo a la grave situación generada por la implementación forzada, acelerada y mal planificada del sistema ERP-SAP, impulsado por la actual administración gubernamental”, explica Undeca.
LEA MÁS: Joven pasará de ordeñar vacas a estudiar en instituto donde deciden al Nobel de Medicina
Dentro de lo que se busca con el paro es no permitir “que se responsabilice a las jefaturas ni a los trabajadores por el caos que ha provocado el gobierno de Rodrigo Chaves al imponer este sistema sin las condiciones necesarias. La crisis es responsabilidad de quienes lo diseñaron e impusieron, no de quienes ahora sufren sus consecuencias en sus labores cotidianas”.
De acuerdo con Undeca, el sistema de computación conocido como ERP-SAP, está afectando, directamente, al abastecimiento de insumos y medicamentos, fallas críticas en la operación diaria de unidades hospitalarias y administrativas, y un ambiente generalizado de incertidumbre y presión sobre las jefaturas, que han sido obligadas a firmar declaraciones juradas de responsabilidad, eximiendo a los verdaderos responsables del desastre.
Desde las 10 de la mañana de este martes se da una concentración de trabajadores en la Plaza de la Justicia, y los trabajadores del sector salud entregarán una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción.
LEA MÁS: Restricción vehicular: estos son los días que no aplicará por las vacaciones de medio año
A las 9 de la mañana, la CCSS informó que se encontraba realizando un conteo de los trabajadores en paro en el país, y a esa hora reportó que solo había 135 empleados atendiendo el llamado a paro y que activaron todos los protocolos para que la atención al asegurado no se viera afectada.
El pasado 2 de junio, la CCSS informó que puso en marcha el sistema de recursos empresariales (ERP-SAP), una plataforma que integra la gestión financiera, logística, administrativa y de proyectos de la institución en un sistema de clase mundial.