La forma de manejar de cada conductor tiene mucho que ver con el desempeño y la duración de distintos componentes, entre ellos el clutch o embrague.
Esa pieza es fundamental para el funcionamiento del vehículo. Cuando empieza a fallar, el carro empieza a “patinar”, el chofer acelera, pero el carro no avanza como debería, sino que se siente que se pierde la potencia por momentos, esas son señales de que ya hay que cambiarlo.
LEA MÁS: Cada 18 minutos un conductor es multado por estar mal estacionado, ¿sabe de cuánto es la multa?
Ahora bien, cambiar el clutch no es jugando, es una reparación cara. Obviamente dependerá de la marca del carro, el modelo, de si compra un repuesto original o genérico y de dónde lo lleva a que le hagan el trabajo, pero de que es costosa lo es, así que lo mejor es cuidarlo mucho para que dure lo más que se pueda.
La página de Toyota España detalla seis “trucos” para cuidar y alargar la vida del embrague, son estos:
- Embraga y desembraga suavemente: evite los cambios de marchas bruscos, esas acciones provocan un desgaste innecesario. Presione el clutch suavemente, meta la marcha y suelte el pedal poco a poco.
LEA MÁS: Banco de Costa Rica ofrece casas y terrenos con hasta un 50% de descuento
- Pise el embrague hasta el fondo: cuando meta el clutch, hágalo hasta el fondo para evitar “raspadas” que desgasten el mecanismo.
- En los semáforos y paradas cortas, ponga el carro en punto muerto, es decir, en neutro. Lo mejor es no tener ninguna marcha puesta para que no se desgaste sin necesidad, no lo “deje listo para salir rápido”.
LEA MÁS: Costa Rica vs. Nicaragua:platillos típicos que parecen iguales, pero saben muy distinto
- No apoye el pie en el pedal mientras conduce, hacerlo es un hábito que tienen muchos choferes, igual que hacerlo con la mano sobre el cambio de marchas. Al tenerlo apoyado en el pedal, se puede ejercer una leve presión que hará que se desgaste más rápidamente, quite el pie por completo.
- No aceleres mientras mete el clutch, muchos lo hacen para sentirse que están como una carrera de Fórmula 1, les gusta escuchar al motor rugir, pero así la marcha se engancha con más brusquedad. Si cuando cambias de marcha, el coche le da tirones, es que deberías haber alcanzado más velocidad antes de subir. Si se frena, es que ibas demasiado rápido en la anterior posición.
- Cuidado con las cuestas: una de las “pruebas” más temidas, sobre todo por los conductores novatos, es tener que parar a media cuesta. Que no se le ocurra sujetar el vehículo solo con el embrague, se desgastará más rápido y puede quemarlo.
Ponga estos consejos en práctica para que el clutch le dure bastante.


