Un banco nacional, cuyo nombre no ha sido revelado, está siendo investigado por las autoridades panameñas por, supuestamente, blanquear más de $100 millones, es decir, unos 50.200 millones de colones.
La investigación la dio a conocer el medio panameño, La Estrella de Panamá, y en su publicación, aseguran que si bien este banco tiene su sede en Costa Rica, cuenta con una filial en el Centro Bancario panameño.
Además, revelan que la investigación nació en Costa Rica “como un caso de evasión fiscal en el Ministerio de Hacienda por más de $10 millones por parte de una red internacional de sociedades registradas tanto en el país vecino, como en Panamá”.
LEA MÁS: Diputados sepultan proyecto que permitía el autocultivo de marihuana
Al parecer, las autoridades ya tienen mapeadas las transacciones sospechosas de supuesto blanqueo de capitales y evasión de impuestos.
Según una fuente, que el medio panameño mantuvo como anónima, estas transacciones no están justificadas y se realizaron entre marzo de 2023 y diciembre de 2024.
En apariencia, se trata de “una red de sociedades eran parte del grupo o holding, dueño final del banco, que realizó todas las transferencias que hoy están bajo investigación en ambos países”.
Además, mencionan que el caso “se inicia luego de una denuncia presentada contra un empresario costarricense que ha resultado ser el verdadero dueño de las sociedades bajo investigación, incluyendo el banco”.
En La Teja tratamos de ponernos en contacto con el Ministerio de Hacienda para conocer de qué banco se trata y si nos podían confirmar la existencia de una investigación conjunta, pero, por razones de vacaciones, no se obtuvo respuesta.
LEA MÁS: Sala IV tomó importante decisión en caso de mujer que se le negó su licencia de maternidad
También tratamos de ponernos en contacto con el Ministerio Público, pero sin el nombre del banco, no se pueden revisar los registros para confirmar si hay una causa abierta.
Lo que sí logramos fue ponernos en contacto con el periodista panameño, José Arcia, quien nos contó que la información viene de una fuente interna que logró tener acceso al expediente.
Y que, al ser una investigación en curso, no se puede revelar el nombre del banco.