Una enfermedad está haciendo estragos en el país, al punto que el Ministerio de Salud se puso en alerta, ya que los casos han llegado a la preocupante “zona de alerta”.
Y, lo peor de todo, es que es una enfermedad 100% prevenible.
Se trata de la diarrea que, según el más reciente reporte epidemiológico de Salud, al día de hoy se han reportado 208.005 casos acumulados.
Es importante aclarar que “la zona de seguridad” funciona como un margen “aceptable” de casos, siempre y cuando no nos pasemos de este punto, las cosas están bien.
LEA MÁS: Doctor de la Marcial Fallas: “Uno no sabe si está atendiendo a la mamá de un narco”
El problema es que los casos han venido en aumento y eso preocupa a las autoridades.
En este momento se tiene una tasa de 3.883 casos de diarrea por cada 100.000 habitantes, con 8 cantones llevando el peso de las infecciones. Se trata de:
- Santa Cruz
- Orotina
- Vázquez de Coronado
- Puntarenas
- Garabito
- Montes de Oro
- Flores
- San Rafael
Además, los grupos de edad más afectados son los adultos de entre los 20 y los 39 años.
Como dijimos al inicio, lo más lamentable de toda esta situación es que se trata de una enfermedad que, con un poco de cuidado, es 100% prevenible y se está desatando, porque las personas están bajando la guardia.
LEA MÁS: ¿Tiene quejas por malas atenciones en Ebáis, clínicas u hospitales? esto le interesa
Por esa razón, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones, para que la infección ande de lejitos.
El lavado constante y correcto de las manos, lavar la comida y no consumirla cruda, andarle de lejos a la comida callejera o de dudosa procedencia y tomar solo agua potable, podrían salvarlo de una constante visita al baño.
LEA MÁS: Salud hizo fiesta en La Cali y hasta mandó a cerrar varios bares