Nacional

Una procesión muy especial y “pequeñita” se vivió con gran fe en Desamparados

El padre Oldemar Ruiz organizó una procesión hecha a la medida para los más pequeñitos de la casa

EscucharEscuchar

Un “Jesucristico” en el sepulcro, una “Virgencita” de los Dolores, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia de San Rafael Arcángel, en San Rafael Arriba de Desamparados.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
Los niños normalmente solo pueden ir a las procesiones, está vez pudieron cargar las imágenes. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Este lunes 14 de abril, esa comunidad vivió una muy alegre y muy original procesión, en la cual las imágenes pequeñas y los niños fueron los protagonistas.

Padre Oldemar Ruiz, cura párraco de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados.  En la foto, la niña Kimberly Arroyo cargando una imagen de San Juan.
Kimberly Arroyo cargó con gran fe una imagen de San Juan. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Esta procesión infantil, de la pasión de Cristo, fue organizada por el cura párroco, el padre Oldemar Ruiz, y le respondieron tamaño poco de menores desamparadeños, quienes no lo pensaron dos veces para echarse las imágenes al hombro por las calles cercanas a la parroquia.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
El Nazarenito encabezó está linda procesión. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Muy motivado y alegre encontramos al padre Ruiz, quien nos dijo: “La idea de esta procesión es irle inculcando a los niños las tradiciones religiosas. Esto es una tradición muy bonita de nuestros pueblos en este continente. También, para fortalecer la fe de los grandes.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados. En la imagen, el niño Ismael Arroyo carga la imagen de la Dolorosa.
Ismael Arroyo pudo cargar la imagen de la Dolorosa. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

“Se dice que es (una procesión) para niños y viene mucha gente mayor. La gente está bien cimentada en lo que la iglesia les ha venido transmitiendo. Aunque sea a través de símbolos y tradiciones, saben que eso es fe y pueden llegar a madurar”, detalló el sacerdote.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
La idea es que los niños vayan sumándose a las tradiciones de la Iglesia. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Natalia Campos llevó a sus dos hijos, Ismael y Kimberly Arroyo, a tan linda actividad y nos contó: “Traje a mis hijos porque es muy importante que nosotros como papás vayamos sembrando esa semillita desde pequeñitos, haciendo crecer ese amor por Jesús. Haciéndoles conciencia de todo lo que él hizo por nosotros, más ahora que la sociedad está tan difícil, que el mundo los llama a cosas tan negativas.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
También muchos adultos se sumaron a la linda actividad. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

“Nosotros como padres estamos en la obligación de sembrar esa semillita hacia el camino de Jesús, para que ellos siempre tomen buenos caminos y sigan la luz hacia él (Jesús)”, explicó.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados. Rodolfo Zeledón de Aserrí es el dueño de tres de la “imagencitas”: la Dolorosa, el Nazareno y Jesús en el Sepulcro.
Rodolfo Zeledón, de Aserrí, es el dueño de tres de la “imagencitas”: la Dolorosa, el Nazareno y Jesús en el Sepulcro. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Para Natalia, este tipo de actividades sí ayudan a construir un cambio positivo en la sociedad. “Es la forma en que vamos enseñando tradiciones y a mantener creencias. Muchas veces somos los mismos padres los que alejamos nuestros hijos de Cristo. Que sea una procesión totalmente dirigida a niños pues para ellos es más llamativo que ver solo adultos”.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
La procesión fue en la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

La mamá y sus dos hijos llegaron sin saber muchos detalles de la procesión y cuenta Natalia que, al llegar a la iglesia, sus pequeñitos se ilusionaron todos cuando vieron que las imágenes eran chiquiticas.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
Las imágenes llaman la atención de pequeños y grandes. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Rodolfo Zeledón, de Aserrí, es el dueño de tres de la “imagencitas”: la Dolorosa, el Nazareno y Jesús en el Sepulcro. A partir del 2021 las fue comprando gracias a una devoción que le tiene a las imágenes pasionarias (de la pasión de Cristo). El Nazareno siempre lo había querido de Guatemala y hace 2 años fue y se lo trajo.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
Un artesano de Aserrí hizo ese lindo sepulcro. (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

Las imágenes de la Dolorosa y el Jesús en el Sepulcro se las hicieron en Heredia. La urna de madera del Jesús fue obra de un ebanista de Aserrí.

“En Semana Santa las imágenes sí me las piden mucho para procesiones. Durante el resto del año las pongo en altares, les cambio la vestimenta de acuerdo al tiempo religioso. El 15 de setiembre, que es día de la virgen Dolorosa, se pone en un altar. A la gente le llama mucho la atención un Jesús en el Sepulcro pequeño, por eso también en la casa se pone. Es bastante bonito en realidad.

Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados
Un “Jesucristico en el sepulcritico”, una “virgencita de los dolorcitos”, un “Nazarenito”, entre otras imágenes pequeñitas, fueron cargadas por niños de la parroquia San Rafael Arcángel de San Rafael Arriba de Desamparados (Rocío Sandí Zúñiga/Rocío Sandí Zúñiga)

“Los chiquitos solo ven imágenes grandes y no las pueden cargar porque son muy pesadas. Esta es una forma de transmitirles la fe, que las puedan cargar y se sientan parte. Es bueno que caminen en una procesión, pero que también las carguen es muy bueno”, dijo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.