Nacional

¿Usa bicicleta, patines o patinetas? Tome en cuenta esta regla si se dirige a Cartago durante la Romería

El MOPT puede sancionar al usuario si irrespeta la medida

EscucharEscuchar
El MOPT recordó a los ciclistas y usuarios de patines y patinetas a que no se movilicen en la zona destinada para el peregrinaje hacia Cartago.
El MOPT recordó a los ciclistas y usuarios de patines y patinetas a que no se movilicen en la zona destinada para el peregrinaje hacia Cartago. (MOPT/MOPT)

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) advirtió a los usuarios de patines, patinetas o similares que les decomisará estos vehículos si los utilizan en las vías destinadas al paso de los romeros en la Florencio del Castillo.

En el caso de las bicicletas, no podrán ser utilizadas en todo el trayecto que Tránsito destinó para el peregrinaje hacia Cartago, sobre la ruta nacional 2.

Cómodos y en un ambiente menos agitado, muchos romeros prefirieron adelantar sus respectivas caminatas este sábado. Fotografía:
Los peregrinos se dirigen hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles para pedirle oraciones a la Negrita. (Keyna Calderón/Cortesía)

Sin embargo, los ciclistas sí podrán circular por las carreteras, evitando la zona de los peregrinos desde Hacienda Vieja hasta el cruce de La Lima.

Esta medida se aplicará desde las 7 a. m. del viernes 25 de julio hasta el mediodía del domingo 27 de julio y también desde el mediodía del 1 de agosto hasta la tarde del 2 de agosto.

El domingo 20 de julio del 2025 los romeros comenzaron a llegarle a  la Negrita de Cartago. En la foto, Yoselin y Diana Retana, dos hermanas educadoras que hicieron la romería el 20 de julio.
Varios romeros iniciaron la peregrinación hacia Cartago. (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Arguijo)

Las autoridades recordaron que si los usuarios de patinetas y patines y los ciclistas irrespetan las instrucciones, los oficiales también pueden imponer una multa de ¢26.000, además del decomiso del vehículo.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.