Nacional

Vapeadores sigue acumulando víctimas y pusieron en riesgo la salud de 28 menores de edad

Los vapeadores tiene un efecto terrible en la salud de los menores

EscucharEscuchar

Los vapeadores o, como se le conoce comúnmente vapes, han puesto en riesgo de manera directa e indirecta, la salud de varios menores de edad, según datos revelados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Vapeador, cigarrillo electrónico
Los vapeadores siguen siendo sumamente populares entre los menores de edad por su olor. Foto: Archivo.

En total, a lo largo de todo el 2024 y los primeros días de este 2025, el Centro Nacional de Intoxicaciones reportó que 46 personas sufrieron las consecuencias de estos aparatos.

Y de ese total, según explicaron, 28 de ellos son menores que van desde el año de edad y hasta los 17 años.

Como comparación, en el 2023 se reportaron únicamente 14 casos, eso es un aumento de poco más de 242% entre ambos años.

Al parecer, la facilidad para obtenerlos y, en especial, lo sencillo que son de esconder, han llevado a un importante aumento en las intoxicaciones.

Según explicó la doctora Lydiana Ávila, especialista en neumología del hospital Nacional de Niños, la nicotina que viene en estos aparatos tiene efectos dañinos en el desarrollo cerebral y pulmonares jóvenes.

Vapeadores, vapeo.
Los vapeadores son fáciles de disimular y esconder. Foto: Archivo.

Incluso, en muchos casos, está relacionado con problemas de aprendizaje y afectación de su salud mental y el desarrollo en general.

Además, según un estudio de la Universidad de Johns Hopkins, en Estados Unidos, generan deterioro cognitivo, déficit de atención, ideaciones suicidas, problemas de sueño, agresividad y mala memoria.

Si usted es un padre de familia y sospecha o sabe que su hijo utiliza vapeadores, los expertos recomiendan siempre mantener un diálogo abierto con ellos, explicarles las consecuencias de los vapeadores y recordarles que está en ellos si aceptan o no utilizar estos dispositivos.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.