Sucesos

307 familias de luto en medio año por desgracias en carretera; lanzan llamado por vacaciones

Las autoridades piden andar con precaución para evitar aumento de tragedias en las calles en estas vacaciones

EscucharEscuchar

Los primeros seis meses del 2025 cobraron la vida de 307 personas, según muestran las estadísticas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).

Las autoridades piden respetar los límites de velocidad ante la llegada de las vacaciones escolares, pues temen que las cifras aumenten.

En promedio, cada mes del 2025 reportó 51 fallecimientos en carretera, justo la misma cifra que cerró junio anterior.

Oficiales de OIJ y Fuerza Pública llegaron a primeras horas de la madrugada a la escena. Fotografía:
Las autoridades piden andar con precaución para evitar aumento de tragedias en las calles en estas vacaciones. Foto: Ilustrativa (Édgar Chinchilla/Cortesía)

En mayo reportaron la cifra más baja del año, con 38 muertes; sin embargo, marzo sumó 72 fatalidades.

El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, recalcó que durante el mismo periodo, pero en el 2024, hubo 231 fallecidos, siendo en este año una alza con las fatalidades en carretera.

“Analizando los riesgos, desde el 2022 tenemos al exceso de velocidad como la principal causa de muerte en carretera; en el primer semestre del 2025 ya son 108 las fatalidades vinculadas a este tema, muy por encima de los 77 a junio del año pasado. Así que bajar la velocidad es fundamental para que las vacaciones de medio año no se vuelvan una tragedia”, señaló.

Agregó que abusar de la velocidad es una pésima decisión, como también lo es la invasión de carril contrario, una conducta igualmente relacionada con el deseo de ganar tiempo y llegar lo antes posible.

La invasión de carril es la segunda causa de muerte en carretera, con 71 muertes en este primer semestre del 2025.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.