Sucesos

Abogado de Celso Gamboa acusa a director del OIJ por algo que puso en redes sociales

El OIJ se negó a darle ropa en celdas judiciales

EscucharEscuchar

El abogado de Celso Gamboa, Michael Castillo, se enojó por la publicación que hizo el director del OIJ, Randall Zúñiga, alusiva a su cliente y pidió al tribunal llamarle la atención.

¿Qué fue lo que publicó el funcionario que enojó tanto al abogado?

Mujer muerta en Heredia dentro de una Refri, Nadia Peraza
La publicación de Randall Zúñiga enojó a la defensa. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Don Randall compartió el siguiente post: “OIJ se opuso tajantemente en brindarle cualquier mejoría a Celso Gamboa estando en celdas judiciales (vestimenta especial). Nuestra convicción es clara en que las reglas están para cumplirse y no las doblaremos por nadie. Recordando el evento Barrenador, el extraditable fue llevado en el carro oficial hasta las celdas judiciales, allí fue puesto a las órdenes de la Sección de Cárceles, por lo que los traslados siguientes fueron en la mal llamada ‘perrera’ o cualquier otro vehículo de seguridad”.

La publicación añade: “La regla es clara, si la persona está a la orden de Cárceles viaja en la mal llamada ‘perrera’ como mínimo, si está a la orden del investigador viaja en el vehículo oficial. Fin de la historia. ACTA NON VERBA (en español significa hechos, no palabras).

Juico en contra de Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith
El abogado de Celso Gamboa pidió que se le llame la atención al director del OIJ. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Castillo pidió a los jueces llamar la atención a don Randall por la dignidad de su cliente y porque su comentario puede influir en las personas.

“Estas particularidades sobrepasan las funciones del director del OIJ, el juicio ya por sí solo es mediático. Pido que se le llame la atención y no solo se le respete a Celso, sino a Berenice y a Johnny”, dijo el defensor.

Los jueces le indicaron al abogado que ellos no pueden intervenir en un llamado de atención porque son potestades, que están fuera del control del tribunal y que si una persona se siente afectada por manifestaciones de un funcionario público, puede hacerlo por otras vías.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.