Los últimos homicidios en la Gran Área Metropolitana habría ocurrido por las alianzas y las traiciones que existen en las bandas narco que buscan adueñarse de los territorios para vender droga.
Esa es una de las posibilidades que manejan las autoridades judiciales luego del triple homicidio que ocurrió en Howard’s Cantina, en Lindora de Pozos, en Santa Ana, la noche del viernes 15 de agosto y de la balacera en Sagrada Familia, Hatillo, la noche de este domingo, donde ocurrió el homicidio de un muchacho de 23 años.
LEA MÁS: Celso Gamboa y otros cuatro ticos aparecen en nueva lista negra de Estados Unidos
Michael Soto, subdirector del OIJ, manifestó a La Teja la hipótesis que ellos manejan en ambos casos.
“En términos generales podríamos decir que, principalmente y de acuerdo con otros casos que han ocurrido meses atrás, hay una pugna de territorios entre Los Lara, que es un grupo que se ha venido consolidando y generando violencia al cuidar su territorio con otros grupos”, señaló el subjefe judicial.
LEA MÁS: Última foto que Mufasa subió a redes sociales habría desatado el triple homicidio en Howard’s
Agregó que bandas conocidas como Los Coqueros, en Pavas; Los Myrie,en Alajuelita y la de Churro y los Gemelos, en Aserrí, se estarían aliando para pelear contra Los Lara.
“Esto tiene la particularidad que en algunos momentos estos grupos o cabecillas son rivales y en situaciones se dan alianzas para atacar a un tercero. Alianzas visibles y en otros momentos alianzas ocultas que generan traiciones que dejan violencia y muerte.
“Los casos del fin de semana los estamos analizando para ver si le podemos atribuir a estos grupos con este tipo de conflictos”, manifestó.
LEA MÁS: Así responde Howard’s tras el triple homicidio en su bar
Explicó que algunos homicidios ocurren dentro o fuera de San José, esto de acuerdo a las circunstancias que hacen las organizaciones para ubicar a estas personas.
“Normalmente los cabecillas no están viviendo en los territorios o algunos están privados de libertad”, aseguró.
Justamente los líderes de Los Lara están en prisión y esto no significa que no puedan seguir operando.
“Hay estructuras que son narcofamilias, que tienen personas que quedan con posiciones con puestos importantes, para dar órdenes, generar instrucciones, van a los centros penitenciarios y reciben estas instrucciones, podría ser y lo digo desde el punto de vista hipotético, porque son investigaciones activas, podría ser que esto esté sucediendo, ya bien sea que manden mensajes por medio de las visitas o como ha ocurrido en otras ocasiones, les localizan celulares con los cuales generan instrucciones”, detalló Soto.
Concluyó diciendo que los territorios que buscan liderar van variando, hay zonas fuertes que se van extendiendo y otras contrayendo con este negocio ilícito.
Los Coqueros
Al parecer, el objetivo del ataque del viernes en Lindora era contra José Rodolfo Garbanzo, de 39 años, alias Mufasa y contra otro hombre identificado como Kenneth Armando Sanabria Salas, de 36 años, alias Chula.
Mufasa sería uno de los supuestos líderes de la banda Los Coqueros, asentada en Pavas.
Los Coqueros es un grupo bastante antiguo de Pavas. Ha habido cabecillas que van mutado; en Pavas han estado Los Diablos, Los Polacos, entre otros, estos nombres van surgiendo de grupo en grupo.
En el tiroteo también murieron personas inocentes, entre ellos Juan Manuel González Santamaría, de 44 años, padre de una adolescente y de otros dos menores de edad; a él lo despidieron este lunes 18 de agosto, confirmaron sus allegados.
Otros dos hombres también resultaron heridos, son de apellidos Pérez y Mata, de 36 años, ambos serían inocentes, según lo que manejan las autoridades.
Costa Rica podría cerrar el 2025 con 900 homicidios, cifra que alarma a las autoridades judiciales; el OIJ ha tratado de frenar la ola de violencia; sin embargo, el esfuerzo no ha sido suficiente.