Una aparente banda de sicarios habría asesinado de forma cruel a un supuesto líder narco por encargo de otro grupo criminal.
Esta es la versión que maneja el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre el homicidio de Leonardo Segura Quesada, alias “Leo”, quien era uno de los supuestos líderes de un grupo narco conocido como “Los Gemelos”.
A raíz de ese homicidio el OIJ abrió una investigación que concluyó este miércoles con la detención de 7 sospechosos de integrar la supuesta banda de sicarios.
LEA MÁS: Asesinan al supuesto líder de la temida banda “Los Gemelos”, Aserrí
Las capturas se lograron por medio de cinco allanamientos ejecutados en Calle Naranjo de La Unión y Ochomogo donde se dio la detención de tres personas, mientras que los otros tres restantes, fueron detenidos en Pacayas de Cartago y en San Rafael de Heredia. El sétimo sospechoso fue pescado horas después en Curridabat.
La Policía Judicial informó que se trata de seis hombres de 19, 23, 32, 18, 35 y 26 años, así como a una mujer de 31 años.
“Es importante mencionar, que, durante la revisión de los inmuebles, se logró ubicar evidencia de relevancia para estas investigaciones”, detalló el OIJ.
LEA MÁS: Peligroso sospechoso de homicidio que se escondía en Costa Rica terminó así
Los hechos con los que se vincula a este grupo ocurrieron el pasado 9 de abril, cuando Segura estaba por entrar a su casa, en el sector de La Fusilera en Aserrí, y fue interceptado por un carro, del que se bajó un sujeto y le disparó en varias ocasiones, causándole la muerte.
Según el OIJ, a los sospechosos de 23 y 18 años también se les vincula con un homicidio registrado el 3 de mayo de 2025, en el sector de Guayabos de Curridabat, por las inmediaciones de una estación de servicio.
LEA MÁS: Exseleccionado rompe el silencio y dedica palabras llenas de dolor a su hermano asesinado
“En esa ocasión, la víctima al parecer, habría sido abordado por al menos tres sujetos, quienes tras intimidarlo con un arma de fuego y dispararle, lo habrían despojaron de su vehículo”, destacó el OIJ.
Finalmente, los detenidos fueron presentados con un informe ante el Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.