La emoción de los capibaras en Costa Rica sube luego de que cinco de estos roedores fueron rescatados por la Policía en Orotina, sin embargo, una de las crías murió este lunes.
Desde hace meses, los capibaras adornan las vitrinas de los comercios en San José, pues su popularidad, sobre todo en Tiktok en la que hasta tienen una canción.
Hasta la semana pasada, la existencia de un capibara en Costa Rica era como un sueño, sobre todo para los niños, pero 21 de mayo la Fuerza Pública encontró a un macho, una hembra y tres crías en un carro, donde además decomisaron droga y detuvieron a dos hombres.
Desde ese día, los expertos del Rescate Wildlife Rescue Center Zoo Ave los cuidan para tratar de que puedan salir adelante, ya que no pueden ser liberados.
El fin de semana, uno de los “bebés” murió por desnutrición, los otros avanzan a paso lento.
Es por eso que aquí le contamos varias curiosidades de los capibaras.
LEA MÁS: Abogado fue víctima de brutal homicidio en el lugar donde siempre soñó vivir
¿De dónde son los capibaras?
Los capibaras son de América del Sur: Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.
¿Es cierto que son los roedores más grandes del mundo?
Pueden llegar a medir hasta 1.30 metros de largo y pesar más de 60 kg.
¿Cuántos años pueden vivir los capibaras?
En su hábitat pueden vivir entre 6 y 8 años, mientras que en zoológicos o en casas, pueden vivir entre 10 y 12 años mientras coman bien y reciban buena atención de veterinarios.
¿Quiénes son los enemigos de los capibaras?
Los animales que acechan a los capibaras son los caimanes, jaguares y anacondas. Las crías pueden ser víctimas de las águilas.
¿Los capibaras son tan amistosos como todos creen?
Sí, son unas ternuritas y pueden convivir con otros animales silvestres, además les gusta vivir en grupos grandes de su misma especie. Aunque hay videos en los que también muestran su temperamento.
LEA MÁS: Desgarrador: esta fue la causa por la que murió uno de los “bebés” capibara
¿Cómo se comunican los capibaras?
Usan chillidos, gruñidos, silbidos y otros sonidos para comunicarse. Cada sonido tiene un significado diferente dentro del grupo.
¿Les gusta nadar?
Sí, les encanta nadar, pueden pasar varios minutos en el agua, también algunas veces sobre todo cuando se sienten en peligro o acechados hacen sus necesidades en el agua.
¿Qué comen?
Son considerados herbívoros, comen frutas, hierbas, plantas acuáticas. Ocasionalmente, comen su propio excremento para ayudar en la digestión de la celulosa.
LEA MÁS: Triste final para una de las crías de capibara decomisada en Costa Rica: ¿qué ocurrió?
¿Los bigotes de los capibaras para qué les sirven?
Les ayudan a detectar objetos a su alrededor, especialmente cuando están en el agua.
¿Qué es lo que más le gusta a la gente de los capibaras?
Según las redes sociales, a la gente le encanta lo relajados que son los capibaras, la tranquilidad y paz que trasmiten, además de que se llevan bien con todo mundo.
Nota creada con ayuda de IA pero editada pero La Teja.