Sucesos

Capturan en Guápiles a banda con armas de guerra, la cual disputaba territorio narco a Los Diablos

Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en El Realengo, en La Emilia, Guápiles

EscucharEscuchar

Con armas y municiones de guerra, el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco.

Ellos son de apellidos Martínez, de 44 años; Redondo, de 49 años; Valerín, de 41 años; Vega, de 36 años; y una mujer de apellido Granados, de 54 años.

De acuerdo con el subdirector del OIJ, Michael Soto, estas personas pertenecían a otra banda conocida como Castrol; sin embargo, el líder está preso y ellos habrían seguido con la organización.

Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ
Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

Esta agrupación disputa territorio con otra conocida como Los Diablos, Guápiles.

La estructura criminal está asentada en El Realengo, en La Emilia, Guápiles.

“En este lugar estaba asentado un grupo que en su momento fue muy conocido, el Grupo de Castrol. En un trabajo que logramos hacer, se logró detener a este sujeto, quien está privado de libertad.

“Es un remanente (lo que queda o sobra) de este grupo de Castrol, tomaron un liderazgo, lo que llamamos Resiliencia Criminal; es decir, que los grupos se reacomodan y esto es un ejemplo claro de ese reacomodo y se ha venido consolidando. La acción va dirigida para que no sea una estructura criminal de un nivel muy alto y que luego genere violencia, porque pugnan territorio; por ejemplo, con el grupo de Los Diablos”, explicó Soto.

Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ
Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

Las autoridades realizaron siete allanamientos, la mañana de este lunes 28 de abril; no obstante, les seguían los pasos desde mediados de enero anterior.

Les decomisaron tres armas de fuego; una tipo M4, que es un fusil de asalto (un arma de guerra), una escopeta calibre 12 y un revolver calibre 38, así como municiones de diferentes calibres.

“Además, se decomisó munición de guerra que es de mucho riesgo por su capacidad de penetración”, dijo Soto.

Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ
Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

También les incautaron, aproximadamente, ¢500 mil entre colones y dólares.

“En apariencia, estas personas conformaban una agrupación que se dedicaba a la venta de crack, marihuana y cocaína, además de droga sintética, que vendían tanto en sus casas como en la modalidad exprés”, sostuvieron en la oficina de prensa judicial.

Todavía falta un sujeto por detener, alias zapatero.

Banda narco con armas de guerra
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.