Sucesos

Casa del horror: hombre usó cadenas para mantener cautivos a su pareja e hijos en su propia casa

La pesadilla duró casi 10 años, pero al final tuvo un buen final para la mujer y sus dos hijos

EscucharEscuchar
Para esto sirve el agujero que traen los candados.
El hombre ponía cadenas en todas las puertas de la casa para encerrar a su propia familia. (Medio TN/Adobe Stock)

Un hombre apellidado Moreno Esquivel convirtió una casa en la que debía reinar el amor y la comprensión en una infernal prisión, la cual usó para atormentar a su propia familia por varios años.

Según el Ministerio Público, Moreno usó cadenas para cerrar todas las puertas de la casa y así evitar que su pareja y sus dos hijos pudieran abandonar la vivienda. Como si eso no fuera suficiente, el sujeto también los habría agredido de distintas formas.

Al final, esta trágica historia tuvo un buen final para la mujer y sus hijos, pues Moreno fue condenado a 69 años de cárcel por el infierno que les hizo vivir.

Así lo dio a conocer la Fiscalía Adjunta de Heredia, la cual demostró que el hombre era responsable de cometer ocho delitos de privación de libertad y cuatro de abuso a la patria potestad.

De acuerdo con la acusación, el imputado y la ofendida mantuvieron una relación de unión de hecho durante siete años, en la cual tuvieron dos hijos en común.

“La prueba aportada por el Ministerio Público evidenció que, entre el 2014 y el 2024, Moreno agredió, física y psicológicamente, a su pareja y a los niños. Según la prueba aportada por la Fiscalía, el sujeto colocaba cadenas en las puertas, impidiendo que su familia pudiera salir de la casa”, indicó la Fiscalía.

El Ministerio Público también demostró que, en una ocasión, Moreno golpeó fuertemente a la mujer y luego la dejó encerrada, junto con sus hijos, mientras conseguía maquillaje para que la mujer se ocultara las marcas.

Mientras la sentencia queda en firme, el imputado debe permanecer en prisión preventiva.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.