Sucesos

Caso Julyana Valverde: PANI recibió 22 denuncias por conflictos en familia de quinceañera asesinada

Julyana Valverde Canales, de 15 años, se convirtió en la sétima víctima de femicidio en este 2025 en Costa Rica

EscucharEscuchar

Julyana Valverde Canales, de 15 años, la sétima víctima de femicidio en este 2025 en Costa Rica, estaba dentro de los expedientes del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) desde hacía cuatro años.

Durante este tiempo, la oficina del PANI en Liberia recibió 22 denuncias por conflicto en el grupo familiar, así lo confirmaron en la oficina de prensa de esta institución.

“En el abordaje integral, se determinaron diferentes situaciones de riesgo, por lo que se dictaron medidas de protección de la adolescente en la familia materna-paterna, redes comunales y alternativas de protección institucional”, señalaron.

Julyana Valverde Canales tenía las maletas listas para salir de Chomes, Puntarenas y tomar un bus hacia Liberia, cuando la mataron. Foto: Tomada de redes sociales
Julyana Valverde Canales tenía las maletas listas para salir de Chomes, Puntarenas y tomar un bus hacia Liberia, cuando la mataron. Foto: Tomada de redes sociales (Redes sociales/Redes sociales)

La adolescente estaba bajo la custodia de su papá; sin embargo, desde noviembre del 2024, supuestamente, se había juntado con un hombre de apellido Zúñiga Patiño, de 19 años, sospechoso de matarla de un balazo en la cabeza, este sábado 15 de febrero.

“En setiembre del 2024, la adolescente fue ubicada bajo la autoridad parental al lado de su progenitor con resultados positivos de la valoración social. Desde esa fecha y hasta hoy, no existen denuncias por vulneración de derechos en el hogar paterno”, señalaron en el PANI.

El OIJ y la Fiscalía de Puntarenas continúan investigando este caso, bajo el expediente 25-000372-061-PE, para determinar si hubo negligencia por parte de los padres y del PANI.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.