Sucesos

Caso Traición: OIJ ha decomisado más de ₡225 millones en efectivo al cártel del Caribe Sur

Durante el histórico operativo han decomisado dinero, animales, joyas, carros y hasta unos ponys

EscucharEscuchar

Los allanamientos por el caso Traición, para desarticular por completo el cártel del Caribe Sur, no han terminado, pero el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que han decomisado más de ₡225 millones en efectivo durante los allanamientos.

Don Michael Soto, director a.i. del OIJ, dio una ampliación sobre los últimos detalles en el operativo, catalogado como histórico.

Allanamientos en Limón, mayor operativo en la historia del OIJ
La Operación Traición no ha terminado. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Los investigadores han realizado 67 allanamientos, 3 más de los que tenían previstos porque consideraron importante hacerlo en esos otros sitios.

“Se han decomisado 210 millones en efectivo y $30 mil dólares (unos 15 millones de colones)”, dijo Soto.

Por el momento hay 35 personas detenidas como sospechosas y los investigadores siguen buscando a 16 personas que permanecen en fuga

Soto detalló que han decomisado 18 armas, entre las que hay pistolas y fusiles AR15, pero en total durante toda la investigación le han incautado a la banda 82 armas.

Allanamientos en Limón, mayor operativo en la historia del OIJ
Más de 1200 agentes judiciales han participado en el operativo. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Además, 60 cabezas de ganados, dos ponys, 163 joyas de alto perfil, 23 vehículos, entre los que hay una moto, seis embarcaciones, 17 motores fuera de borda.

El grupo también posee 51 bienes inmuebles con un valor fiscal que supera los ₡1.537 millones.

Don Michael explicó que aunque se está desarticulando todo el grupo, eso no significa que Limón va a quedar completamente limpio porque, cuando esto ocurre, otros grupos criminales empiezan a actuar para quedarse con la ruta Caribe, incluso se enfrentan o forman alianzas.

“Ante esta situación estamos revisando otros posibles perfiles y otras investigaciones”, dijo.

El operativo más grande en la historia del país se realizó con el fin de desarticular un poderoso cártel de drogas, supuestamente liderado por los hermanos Luis Manuel (alias Shock)y Jordie Picado Grijalba (alias Noni), ambos con solicitud de extradición de Estados Unidos.

El primero está en una prisión nacional y el segundo permanece en Londres, Inglaterra, donde se mantiene en trámite el proceso para remitirlo a la nación norteamericana

Según el director interino del OIJ, la operación recibe su nombre por un homicidio múltiple en Dondonia, Limón, ocurrido el 2 de marzo del 2022, que consolidó el poder del grupo. Ese día, en una emboscada, fueron asesinadas 7 personas.

Allanamientos en Limón, mayor operativo en la historia del OIJ
Los agentes han detenido a 35 personas. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Uno de los fallecidos fue Danny Hernández Fernández, alias Ratón, quien bajo engaños fue llevado a la finca donde lo mataron. Shock sobrevivió a ese ataque.

Los otros fallecidos eran Leonardo Bonilla Pérez de 39 años, Alejandro Salazar López (26), Michael Kelly Davis (29), Royandy Cook Beckford (21), Divan Luis Michel Bustos (34) y José Bernardo Montoya Arias (51)

Desde 2019, la organización habría operado en el tráfico internacional de drogas, legitimación de capitales y tráfico de armas, importando cocaína y marihuana desde países sudamericanos. Parte de la droga era comercializada en Costa Rica y otra enviada hacia el norte del continente.

El Ministerio Público informó que va a solicitar medidas cautelares contra los sospechosos, solo en el caso de cinco de los detenidos, Crawford McDonald, Arias Acuña, Ramírez Redondo, González y Rodríguez, quedaron en libertad al considerarse que, de momento, su participación dentro del grupo sería menor.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.