Sucesos

CNE eleva las alertas en estos lugares por el posible incremento de lluvias

Varios cantones han sufrido afectaciones por las lluvias de este martes

EscucharEscuchar
El cantón de Upala ha sido uno de los más golpeados por las lluvias. Foto Cruz Roja.
El cantón de Upala ha sido uno de los más golpeados por las lluvias. Foto Cruz Roja. (Cruz Roja /El cantón de Upala ha sido uno de los más golpeados por las lluvias. Foto Cruz Roja.)

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decidió elevar las alertas en dos zonas del país, debido a que se espera un posible incremento de las lluvias para los próximos días.

Así lo explicó Alejandro Picado, presidente de la CNE, quien indicó que el aumento de las precipitaciones se daría como producto del fortalecimiento de los vientos alisios sobre la cuenca del mar Caribe y el acercamiento de la zona Convergencia Intertropical.

“La CNE ha decidido realizar un cambio en las alertas por lluvias, de tal forma que la Vertiente del Caribe y la Zona Norte se elevan a alerta amarilla, mientras que la Vertiente del Pacífico y el Valle Central se mantendrán en alerta verde”, detalló.

De acuerdo con el informe brindado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), desde la madrugada de este martes ya se han registrado varias lluvias que han afectado los cantones de Guatuso, Sarapiquí y Upala, siendo este último el que más inundaciones registra.

“Por tal motivo no debemos bajar la guardia y debemos mantener la vigilancia de ríos y quebradas, así como evitar exponernos a transitar por zonas inundadas”.

Según Picado, en varios puntos del país los suelos ya están muy saturados, situación que puede provocar más inundaciones.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.