Sucesos

Condiciones lluviosas y ventosas continuarán durante el fin de semana, ¿por qué?

Condiciones ventosas se extenderán hasta la otra semana

EscucharEscuchar

La llegada de un pulso de humedad, combinado con el arrastre de vientos alisios hacia el país, provoca condiciones muy lluviosas en la región del Caribe y la Zona Norte.

También se han presentado lluvias dispersas en gran parte del resto del país.

Calle del casco central de San José con vehículos, un autobús y peatones cruzando en medio de un día lluvioso, destacando edificios y semáforos encendidos.
Este sábado estará acompañado por lluvias (Jorge Andrés Arce/Jorge Andrés Arce)

Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, se registraron incidentes relacionados con inundaciones, principalmente por la saturación de alcantarillado en Limón, Sixaola, Siquirres, Horquetas, San Gerardo, Pococí y Cahuita.

Se han registrado ráfagas de entre 40 y 55 km/h en el Valle Central, y de hasta 80-101 km/h en el norte de Guanacaste y las cordilleras.

Se espera que la mañana de este sábado continúe con lluvias intermitentes en el Caribe, la Zona Norte y el Valle Central.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en el resto del país, se prevén lluvias dispersas moderadas, especialmente en el norte de Guanacaste y en las cercanías de las cordilleras. Durante la tarde, las condiciones climáticas mejorarán paulatinamente, con lluvias más dispersas y de menor intensidad en el Caribe y la Zona Norte. No obstante, se podrían registrar aguaceros localizados más intensos en zonas montañosas del Caribe Norte y la Zona Norte.

Para el domingo, se espera una mejoría en el clima, sin embargo, el Caribe y la Zona Norte podrían experimentar nubosidad variable y algunas lluvias aisladas durante la mañana.

Las condiciones ventosas continuarán, no solo durante el fin de semana, sino también en los próximos días. Se esperan ráfagas de entre 35 y 60 km/h para el Valle Central y las partes bajas de Guanacaste, mientras que en el norte de Guanacaste y las cordilleras se registrarán ráfagas de entre 70 y 110 km/h.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.