La llegada de un pulso de humedad, combinado con el arrastre de vientos alisios hacia el país, provoca condiciones muy lluviosas en la región del Caribe y la Zona Norte.
También se han presentado lluvias dispersas en gran parte del resto del país.
Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, se registraron incidentes relacionados con inundaciones, principalmente por la saturación de alcantarillado en Limón, Sixaola, Siquirres, Horquetas, San Gerardo, Pococí y Cahuita.
Se han registrado ráfagas de entre 40 y 55 km/h en el Valle Central, y de hasta 80-101 km/h en el norte de Guanacaste y las cordilleras.
LEA MÁS: Esto dice el OIJ sobre subjefe de Guápiles que fue atacado a balazos
Se espera que la mañana de este sábado continúe con lluvias intermitentes en el Caribe, la Zona Norte y el Valle Central.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en el resto del país, se prevén lluvias dispersas moderadas, especialmente en el norte de Guanacaste y en las cercanías de las cordilleras. Durante la tarde, las condiciones climáticas mejorarán paulatinamente, con lluvias más dispersas y de menor intensidad en el Caribe y la Zona Norte. No obstante, se podrían registrar aguaceros localizados más intensos en zonas montañosas del Caribe Norte y la Zona Norte.
Para el domingo, se espera una mejoría en el clima, sin embargo, el Caribe y la Zona Norte podrían experimentar nubosidad variable y algunas lluvias aisladas durante la mañana.
Las condiciones ventosas continuarán, no solo durante el fin de semana, sino también en los próximos días. Se esperan ráfagas de entre 35 y 60 km/h para el Valle Central y las partes bajas de Guanacaste, mientras que en el norte de Guanacaste y las cordilleras se registrarán ráfagas de entre 70 y 110 km/h.