Sucesos

Corte solicita a Hacienda giro inmediato de recursos a OIJ y Fiscalía para crear 238 plazas

Se trata de los recursos aprobados por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto Nacional 2025

EscucharEscuchar
Edificio de la Corte Suprema de Justicia en San José.
Los magistrados indicaron que es urgente que OIJ y Ministerio Público cuenten con esos recursos de forma inmediata.

La Corte Suprema de Justicia acordó, por unanimidad y mediante acuerdo firme, solicitar al Ministerio de Hacienda el giro de inmediato de recursos para que el OIJ y el Ministerio Público puedan crear 238 plazas nuevas.

Los magistrados señalaron que estos recursos, que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa en el Presupuestos Nacional 2025, son una urgencia ante el nivel de delincuencia que enfrenta el país.

“Estos recursos son fundamentales para fortalecer la labor de investigación criminal y persecución penal, en un momento en el que la seguridad del país enfrenta desafíos sin precedentes. La criminalidad y la violencia afectan a toda la sociedad, por lo que contar con un Poder Judicial fortalecido es clave para brindar respuestas más ágiles y efectivas”, indicó la Corte.

En la sesión de Corte Plena de este lunes, Randall Zúñiga, director del OIJ, presentó un informe sobre la situación actual y reiteró la urgencia de contar con el personal necesario para atender la creciente demanda de seguridad y justicia.

“En respuesta, la Corte Plena acordó autorizar al presidente de la Corte Suprema de Justicia a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que esos recursos aprobados en el Presupuesto Nacional sean asignados en tiempo y forma”, destacaron los magistrados.

La Corte Suprema también solicitó a la Sala Tercera intensificar el trabajo en propuestas de reformas normativas para agilizar los procesos penales, con el fin de fortalecer la eficiencia del sistema de justicia y combatir la impunidad.

Los altos jueces también se solidarizaron con el caso de Geiner Zamora, el subjefe del OIJ de Guápiles baleado el pasado viernes, destacando que esto es un ejemplo de porqué es necesario fortalecer al OIJ y al Ministerio Público.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.