Sucesos

Decomisan 34 bolsas con un producto muy peculiar a banda que habría lavado dinero con lotería

En el operativo se logró la detención de 8 personas y otras dos fallecieron en un intercambio de disparos con el OIJ

EscucharEscuchar
Agentes en Escazú en allanamientos por caso Tómbola. Fotografía:
Agentes en Escazú en allanamientos por caso Tómbola. Fotografía: (OIJ/Cortesía)

El OIJ reveló todo lo que le decomisaron a una supuesta banda que habría lavado millones de colones por medio de la lotería y, más allá de los lujos que encontraron, lo que llamó la atención fueron 34 bolsas con un contenido muy peculiar.

Este jueves, las autoridades realizaron 24 allanamientos en Escazú, Guatuso, Upala, Tres Ríos, Alajuelita y San Carlos, donde se ubicaron propiedades vinculadas con los investigados.

Por medio del operativo del caso Tómbola, la Policía Judicial decomisó ¢362.719.275 y $32.468 en efectivo, así como 29 vehículos, cuatro maquinarias pesadas, y una embarcación.

A esto se suman seis armas de fuego (un rifle; tres fusiles; dos pistolas), 12 teléfonos celulares), 14 computadoras, joyas (un reloj; dos cadenas; dos anillos), 45 botellas de whiskey y 96 botellas de ron.

La parte curiosa es que también hallaron varios artículos reportados como robados, entre los que destacan 34 bolsas de leche en polvo y 19 pantallas.

Como resultado del operativo, el OIJ detuvo a ocho personas, entre estas el supuesto líder de apellido Mora. Además, dos hombres perdieron la vida y otro más resultó herido en un enfrentamiento armado con el OIJ.

Según el OIJ, el presunto cabecilla logró un incremento patrimonial superior a los ¢1.000 millones entre el año 2021 y 2022. Además de los puestos de lotería, figura como propietario de, al menos, dos ventas de autos de alta gama, una licorería, una librería y una empresa constructora.

La banda es sospechosa de lavar enormes sumas de dinero mediante ventas de lotería en diversas partes del país.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.