Sucesos

Dudas y más dudas, esto dijo la Fiscalía en caso de cautiverio de mujer y sus hijos, ¿quién miente?

Al sospechoso de apellidos Bond Hoffman le realizaron un decomiso

EscucharEscuchar

El supuesto cautiverio en el que estuvo una mujer y sus dos hijos, mantiene concentrados a los fiscales de la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV) de La Unión, de Cartago para determinar los verdaderos hechos.

La supuesta víctima, una hondureña, le aseguró a la Fuerza Pública que la tenían encerrada en un cuarto, además que en apariencia en la vivienda había armas de fuego.

Sin embargo, el esposo de la mujer, un costarricense de apellido Bond Hoffman, quien es el investigado por esta situación, le afirmó a La Teja que esa versión es falsa.

La Fiscalía señaló que la Fuerza Pública decomisó armas de fuego en la casa y las entregó a la Fiscalía, quienes verificaron que no son letales.

“Una de ellas era de juguete, otra de gas sin el respectivo dispositivo y una escopeta de cacería en mal estado”, señalaron en el Ministerio Público.

Este es el frente de la vivienda donde una familia estuvo encerrada pro dos años.
Este es el frente de la vivienda donde una familia estuvo encerrada pro dos años. (Yiren Altamirano/Yiren Altamirano)

El Ministerio Público señaló que la noche del 12 de febrero se recibió un reporte de la Fuerza Pública, que señalaba que oficiales llegaron a una casa a notificar a un hombre de unas medidas impuestas por el Juzgado de Violencia Doméstica y se encontraron a la ofendida, quien manifestó que esa persona tenía armas en su poder.

A partir de ese momento se abrió un expediente por el aparente delito de la Ley de Penalización de Violencia contra las Mujeres.

La causa sigue abierta y a las autoridades les falta tomar la denuncia a la mujer, para obtener elementos de prueba.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.