Sucesos

El motivo por el que dos limonenses iban con camión narco en Puntarenas lo deja a uno frío

Dentro del camión trasladaban más de una tonelada entre cocaína y marihuana

EscucharEscuchar
droga
Dentro del camión encontraron paquetes de marihuana y cocaína. (OIJ/OIJ)

Dos limonenses fueron detenidos por el OIJ como sospechosos de trasladar un cargamento de más de una tonelada de drogas, el cual llevaban escondido dentro de un doble fondo de un camión.

Según la Policía Judicial, el hecho de que estos sujetos fueran sorprendidos con semejante carga, tan lejos de su provincia natal, tendría una explicación relacionada con una hipótesis que vienen manejando desde hace algún tiempo.

“De acuerdo con nuestra investigación, esto tiene que ver con lo que alguna vez hemos dicho que son estructuras criminales de Limón, que se han venido asentando y tomando el control del tráfico de drogas, que viene del sur del continente para llevar la droga hacia el norte o a Europa”, explicó Michael Soto, subdirector del OIJ.

Según Soto, algunos grupos narcos de Limón estarían extendiendo sus “operaciones” hasta Puntarenas.

En cuanto a lo decomisado, las autoridades judiciales detallaron que se trataba de 450 kilogramos de cocaína y 706 kilogramos de marihuana.

“Se recibió una información confidencial acerca de que en un vehículo de color blanco estaban transportando una cantidad importante de droga, y ya con esta información se establecieron unos puntos de vigilancia y se detuvo el vehículo en el centro de Puntarenas”, señaló Soto.

El subdirector del OIJ explicó que, por lo general, los cargamentos de marihuana son usados para el mercado nacional, mientras que los paquetes de cocaína tienen como destino el norte del continente o Europa.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.