Sucesos

Esposa de subjefe del OIJ asesinado da crudo relato sobre la realidad que viven los agentes

Geiner Zamora Hidalgo, de 38 años, le sirvió a Costa Rica por 15 años y buscaba un mejor futuro en cuanto a la seguridad de Costa Rica

EscucharEscuchar

Geiner Zamora Hidalgo, el subdirector del OIJ de Guápiles, habría dado su vida por lograr un cambio y recobrar parte de la paz que se ha perdido en Costa Rica ante el incremento de homicidios en los últimos años.

Eso es lo que espera Susana Lazo, esposa de Zamora, así como los compañeros que han estado en la primera línea enfrentando la violencia del país.

Geiner Zamora investigador del OIJ fallecido en atentado de sicario
Geiner Zamora investigador del OIJ fallecido en atentado de sicario. Foto: Cortesía OIJ (Cortesía/cortesía)

“Los que están enfrentando las amenazas de muerte, las amenazas de bombas, como ha pasado en Pococí, las balaceras en casas (de agentes judiciales), esos son los que realmente luchan todos los días, son los que piden a gritos que por favor les den más opciones (más equipos de trabajo y plazas) y a ellos son los que no escuchan, hasta que tuvo que correr la sangre.

“Espero que ahora que mi esposo haya dado su sangre por resolver los casos de investigación, por hacer su trabajo, que esto mueva para tomar decisiones que beneficien al país, al final de todo es el futuro de los niños, de los adolescentes, no es para que ellos (agentes del OIJ) se beneficien como policías, sino que se siga luchando por la seguridad del país”, manifestó Lazo.

Zamora estuvo destacado en las delegaciones del OIJ de Turrialba, San José, Siquirres y Guápiles, recientemente era subjefe.

A él lo atacaron a balazos el viernes 31 de enero, murió la mañana de este martes 4 de febrero en el hospital Calderón Guardia.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.